Luis Carlos Vélez opina sobre la reforma a la salud

"Solidario significa igualarlos a todos por debajo", dice Luis Carlos Vélez, a propósito de la reforma a la salud.
Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN Radio
Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN Radio Crédito: La FM-Inaldo Pérez

Luis Carlos Vélez, director del noticiero de La FM, opina sobre la reforma a la salud , aprobada en primer debate:

"Acabamos de terminar esta entrevista con el señor ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la verdad, no puedo quedar más que muy preocupado. El ministro ha sido muy generoso y, la verdad, lo ha hecho en los mejores términos, la idea es poder escucharnos en posiciones que no compartimos y hay que escucharnos para poder comprendernos o poder elaborar mejor nuestras diferencias, y el doctor Guillermo Alfonso Jaramillo, palabras más, palabras menos, trata de decirnos, un poco irónicamente, que no nos tenemos que preocupar nosotros porque tenemos EPS, lo cual me parece absurdo, porque como colombianos todos tenemos responsabilidades de preocuparnos por todo el país.

Pero, más allá de ese detalle personal, quisiera decir lo que sentí y lo que entendí de lo que nos transmitió el señor ministro Guillermo Alfonso Jaramillo en esta entrevista de La FM, y es que ahora vamos a tener un sistema de subsidios pagados principalmente por las familias trabajadoras de Colombia, en la que a esas familias que tienen una EPS las van a obligar un peor sistema de salud en el que ellos, los que hacen sus contribuciones mes a mes a una EPS a través de sus trabajos, porque esto no es gratis, los colombianos que tienen EPS pagan por ese servicio de salud, parcialmente, sí, pero pagan por un servicio de salud.

Ahora esos colombianos que pagan por ese servicio de salud van a tener un peor de servicio de salud porque los van a obligar a acudir a unos centros médicos, con la ventaja de la proximidad, pero sin la seguridad del buen servicio. ELGobierno le ve más importancia a la proximidad que al buen servicio y cambiar su sistema de vida completamente al que tenían antes porque, según el Gobierno, esos dineros que contribuyen los empleados colombianos a través de sus deducciones mensuales [sean] para que los colombianos que no tienen acceso a la salud ahora tengan acceso a la salud.

Visto desde 10.000 metros de altura, eso tiene un problema y para mí tienen una pregunta fundamental, que es la de la concepción del Estado: la concepción de Gustavo Petro y sus ministros, como el doctor Guillermo Alfonso Jaramillo, es que esto tiene que ser solidario. Para mí, solidario es un eufemismo de comunismo, es un eufemismo de socialismo, es un eufemismo de populismo; para mí, es mi opinión.

Entonces, esos colombianos que hoy hacen pagos, sus contribuciones, para tener un sistema imperfecto, pero lo tienen, ahora van a tener el peor de los mundos, que es equipararlos con la salud de aquellos que no tienen salud.

Mi pregunta es: ¿por qué el Gobierno, en lugar de repartir lo que no le pertenece o de destruir un servicio que más o menos realiza, que es el del actual sistema de salud, en vez de irse de viaje a África, en vez de comprar plumones o televisores de 85 pulgadas, en vez de estar trinando a medianoche, en vez de estar creando ministerios donde no corresponde o representaciones diplomáticas donde no están o andar de viaje por todo el mundo, no hace puestos de salud donde se necesitan y mejoran la situación de los colombianos? O crean un sistema donde hay unos satélites de salud para llevar a esos colombianos con el peor servicio de salud a los lugares donde se provee el servicio de salud.

Este gobierno tiene ese problema de concepción del Estado, es mi opinión. Solidario significa igualarlos a todos por debajo, pero no hay una pregunta, siempre eficiente, de cómo voy a hacer esto mejor con los recursos que existen. No, esto es una pelea constante de apropiarme de los recursos que no me pertenecen, así sea parcialmente, para hacer populismo y llevar a todos por debajo.

Yo lo tengo que decir con todo respeto: lo que veo y lo que oigo es exactamente lo que hacía Chávez en Venezuela, así suene a disco roto. Busquen, de pronto hay muchos oyentes muy jóvenes. A mí me tocó eso, me tocó cubrirlo durante años.

Es exactamente igual y esta es una receta que ya sabemos cómo termina y que irresponsablemente los legisladores están aceptando por puestos, prebendas, mermelada, lagartería o mamertismo. Cualquiera de las anteriores es exactamente igual".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.