Alcalde Petro: ¿Y si la historia oficial sobre el Palacio de Justicia no es cierta?

Al cumplirse 30 años de la toma y retoma al Palacio de Justicia, el alcalde mayor de Bogotá Gustavo Petro se despachó a través de su cuenta en Twitter.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El alcalde mayor de Bogotá cuestionó la historia oficial sobre los hechos ocurridos en la toma del M-19 al Palacio de Justicia y se preguntó:"¿Y si la historia oficial sobre el Palacio de Justicia no es cierta? ¿Y si solo sirve para encubrir podredumbre de la clase dirigente?"

"¿Acaso Pablo Escobar no dominaba en 1985 a la clase política tradicional y había cooptado parte de la cúpula militar y policial del entonces?", publicó Petro en Twitter.

Santos a víctimas de Palacio de Justicia: pido perdón de corazón

Continuando con la oleada de trinos en la red social, Petro aseguró que "el informe de Medicina Legal determinó que todas las municiones encontradas en cuerpos de magistrados no pertenecían a armas del M-19". Y agregó: "¿Y si Medicina Legal determinó que ningún magistrado muerto tenía en su cuerpo munición de armas del M19, que pasa con la historia oficial?".

Así mismo, el mandatario de Bogotá dijo que él fue detenido el 7 de octubre de 1985 en Zipaquirá. Según Petro, en aquella ocasión lo torturaron durante cuatro días en la Escuela de Caballería.

"Yo Gustavo Petro, doy fe que en el M-19 encontré una generación de jóvenes dispuesta a luchar hasta la muerte por un país justo y democrático", agregó. Cabe recordar que Gustavo Petro hizo parte de la guerrilla del M-19.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.
Abelardo de la Espriella reiteró que los primeros decretos presidenciales estarán enfocados en salud, economía y educación.



Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse