El alcalde de Cali, Alejandro Eder, respondió a los señalamientos de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, quien afirmó que la decisión de no entregar el aval de cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle obedeció a incumplimientos de las autoridades regionales.
Al respecto, manifestó que la versión entregada por la funcionaria del gobierno del presidente Gustavo Petro no corresponde con la realidad y, por el contrario, hay evidencias del cumplimiento y la disposición tanto de la Gobernación del Valle del Cauca como de las alcaldías de Cali y Jamundí.
"Las declaraciones de la ministra de Transporte no son ciertas. Quiero ser absolutamente enfático en que todo estaba listo. Hay actas del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Transporte diciendo que todo estaba listo", indicó el mandatario.
Eder señaló que la región ha cumplido con sus obligaciones para impulsar el desarrollo de la primera línea del Tren de Cercanías, la cual aspira a conectar a los municipios de Cali y Jamundí.
"Es más, hoy tenemos los recursos desde la región, desde Cali y la Gobernación del Valle tenemos cerca de $3,5 billones para el Tren de Cercanías", apuntó Alejandro Eder.
Para el Alcalde de Cali, la decisión de no contar con la cofinanciación del Ejecutivo ha permitido desarrollar un proceso de búsqueda de alianzas estratégicas, tanto con el sector privado como organizaciones multilaterales.
"Ya estamos trabajando, nosotros no nos sentamos a esperar qué va a hacer el Gobierno Petro. Nosotros estamos pensando en nuestros ciudadanos. Hemos tenido reuniones con Corea, con distintos países europeos a través de la Unión Europea, buscando distintas opciones para poder continuar con el proyecto y para poder dar inicio, mientras esperamos la llegada de un nuevo Gobierno Nacional", aseguró el Alcalde.
Sostuvo que otra medida impulsada por las autoridades desde el Valle del Cauca es la construcción de un documento en el cual sean detalladas las diferentes necesidades alrededor del Tren. Dicha hoja de ruta sería entregada a los candidatos a la Presidencia de Colombia.
"También estamos preparando toda la información para los candidatos presidenciales para que se comprometan con el Tren de Cercanías si alguno de ellos llega a la Presidencia", resaltó.