Autores de secuestro y tortura de policías serán ubicados y judicializados: Mindefensa

El ministro de Defensa, Diego Molano, rechazó fuertemente los actos violentos contra policías en dos puntos del Valle del Cauca.
Diego Molano en el Senado
Ministro Diego Molano, en debate de moción de censura Crédito: Prensa Senado

El ministro de Defensa, Diego Molano, calificó de secuestro y tortura los actos que se llevaron en contra de los policías que se movilizaban en un vehículo particular en carreteras del departamento del Valle del Cauca.

Molano dijo en Twitter que "el secuestro y tortura de 10 policías en 2 puntos de bloqueo en vías del Valle del Cauca es repudiable. Lo que comenzó como puntos de bloqueo ahora se convierten en puntos de secuestro. Los autores serán ubicados y judicializados".

Le puede interesar: Duque advierte que organizaciones criminales pagaron para cometer actos vandálicos

A su turno, el Director de la Policía, General Jorge Luis Vargas, informó previamente que a los policías los estaban agrediendo "criminales"

"...Los obligaron a descender de un vehículo que fue incinerado entre Cali y Palmira. Realizaban labores administrativas para proveer víveres a compañeros que están prestando apoyo en la zona", escribió en sus redes sociales.

Vargas estuvo atento a la situación y aseguró que que los responsables de este delito serán judicializados.

El oficial informó que de un grupo de 8 uniformados, 7 policías fueron inicialmente secuestrados, 5 liberados posteriormente y los dos últimos un poco más tarde.

Lea además: Bomberos han atendido más de 100 incendios estructurales en lo corrido del paro nacional

Para la Policía Nacional esto es un secuestro cometido por criminales, no por manifestantes, dijo enfáticamente el Director de la Policía.

De igual manera, el General Vargas, dijo que "con Fiscalía General de la Nación se adelantan coordinaciones para judicializar a los responsables por los delitos de secuestro simple, tortura, tentativa de homicidio, lesiones personales y daño en bien público, toda vez que fue incinerado el vehículo en el que se movilizaban".


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.