Bomberos han atendido más de 100 incendios estructurales en lo corrido del paro nacional

Asimismo, fueron atendidos 86 incendios vehiculares.
Hombre causó monumental incendio en vivienda de Kennedy
Hombre causó monumental incendio en vivienda de Kennedy Crédito: Dirección Nacional de Bomberos de Colombia

En medio de los hechos de violencia que se han registrado durante las manifestaciones originadas del paro nacional, los bomberos han tenido que intervenir no solo para salvaguardar la vida de los ciudadanos, sino también para evitar la pérdida de más bienes del Estado.

Después de que algunos vándalos prendieran fuego al Palacio de Justicia de Tuluá, en el Valle del Cauca, el capitán Charles Benavides, director nacional de Bomberos del país, entidad que está adscrita al Ministerio del Interior, entregó un balance sobre las emergencias que han tenido que atender por cuenta de los incendios que se han presentado contra diferentes estructuras, edificaciones o vehículos.

Lea también:Se aprobó en primer debate del Senado el ascenso al director de la Policía

“Desde que inició el paro el 28 de abril y en medio de marchas y protestas en donde algunos han vandalizado y han generado diferentes emergencias, los bomberos han atendido a más de 1.060 personas por requerimientos de atención prehospitalaria. Más de 101 incendios estructurales en ciudades como Cali, Bogotá, Medellín, Tuluá, Buga, Cartago. Se han atendido 86 incendios vehiculares, la mayoría en estas ciudades mencionadas”, reveló Benavides.

Asimismo, reportó que algunas estaciones, vehículos y personal de la institución han resultado afectados por cuenta de quienes cometiendo actos de vandalismo en medio de las protestas en varias ciudades del país.

“Rechazamos todas aquellas acciones vandálicas y dañinas que se han hecho en contra de las instituciones bomberiles y sus integrantes, van 7 estaciones vandalizadas, 24 vehículos que han sido objeto de daños por parte de los vándalos y un vehículo incinerado en la ciudad de Tuluá. Diez de nuestras unidades, es decir bomberos, han sido agredidos por estas mismas personas”, indicó.

El capitán Benavides manifestó que los derechos de todos los colombianos deben ser respetados en medio de las movilizaciones que están siendo convocadas en el territorio nacional.

Le puede interesar: Autoridades adelantan 80 investigaciones contra la Fuerza Pública por denuncias en paro nacional

“Los bomberos nos dedicamos a salvar vidas, a proteger los bienes y eso debe respetarse. Entendemos la lucha por los derechos, pero también los colombianos tienen todo el derecho de proteger sus bienes y nosotros, como una entidad misional en ese tema, tenemos que hacerlo, así que exigimos que se respete y que se permitan las atenciones”, añadió.

Dijo que la Dirección Nacional de Bomberos seguirá trabajando para proteger a todos los ciudadanos sin ningún tipo de distingo.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.