Breadcrumb node

Acusan a Petro de engañar a Colombia por presentar una reforma tributaria peor que la Duque

La reforma tributaria de Petro busca recaudar 26 billones de pesos y la del Gobierno Duque busca recoger 10 billones.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 12:31
Gustavo Petro, Presidente de la República / Conmemoración de la Batalla de Boyacá
En el Puente de Boyacá se conmemoraron 205 años de la Batalla de Boyacá y 214 años del Ejército Nacional. El evento contó con presencia del Presidente de la República Gustavo Petro y la Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad, Francia Márquez.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Continúa creciendo la polémica por la radicación de la reforma tributaria por parte del Gobierno Nacional, con la que pretende recaudar un poco más de 26 billones de pesos, en momentos en que el país está enfrentando una fuerte crisis económica.

En el Congreso no hay ambiente para que la iniciativa salga adelante y se dice que ya estarían los votos para hundir el proyecto en las Comisiones Económicas del Senado, cuyos integrantes afirman que se trata de una iniciativa que afecta gravemente el bolsillo de los colombianos.

Consulte aquí: Ministro Benedetti defiende reforma tributaria y llama “cínicos” a opositores que buscan hundirla

Sectores políticos acusaron a Petro de engañar al país por haber radicado esta iniciativa, que es peor que la impulsada por el Gobierno del entonces presidente Iván Duque en el 2021. Desde el Centro Democrático recordaron que fueron los petristas los que incendiaron el país hace cuatro años y hoy tildan de hipócrita al Gobierno por haber “engañado” a los ciudadanos en ese entonces.

Sebastián López, vocero de la colectividad, dijo que “Petro engañó a Colombia”, porque marchó contra los impuestos y ahora quiere aumentarlos. “¿Recuerdan cómo el petrismo incendió este país en el 2021 cuando Duque presentó una reforma tributaria por 10 billones de pesos en el momento en el que el Gobierno estaba gastando enormes cantidades de dinero por la pandemia? ¿Se acuerda cómo quemaron el país cuando la 'primera línea' asesinaba policías, ciudadanos, bebés en ambulancias? Pues hoy ese petrismo presenta una reforma tributaria de 26 billones de pesos”.

“Aquí le quieren poner impuestos absolutamente todos a lo que genera la riqueza, las empresas, más carga laboral, más impuestos este país se está petrificando, lo están tratando de matar, asfixiando administrativamente a punta de impuestos, esa es la diferencia entre ellos y nosotros. Nosotros no somos destructores como ellos, nosotros no vamos a salir a quemar el país como ellos, nosotros tenemos que presionar al Congreso de la República para que no vayan a aprobar esta reforma tributaria”, sostuvo.

Desde Cambio Radical advierten que hoy queda claro que el famoso estallido social en el 2021, no fue más que una estrategia para ganar las elecciones en el 2022.

El senador Carlos Abraham Jiménez dijo: “Ya se ve que lo que hicieron en el 2021 fue una campaña política incendiando a Colombia. Las mismas personas que en el 2021 invitaron a los jóvenes a perder su vida, a exponerse, y que les decían que había que continuar hasta derrocar el gobierno, lo único que querían era llegar al poder y hoy nos están aplicando una receta peor (…) Es un descaro lo que este gobierno está invitando y hoy ya vemos que lo del 2021 fue solo propaganda para llegar al poder”.

Le puede interesar: CNE habilita a senadores de Cambio Radical para votar elección en la Corte Constitucional

La senadora Karina Espinosa, que hace parte de la Comisión Tercera, dijo que los colombianos no aguantan más cargas tributaras que afectarán sus bolsillos y sus ingresos.

“Ya nosotros aprobamos una reforma tributaria y bastante alta en el año 2022 y el colombiano no aguanta más impuestos. Nosotros no estamos de acuerdo con eso y le pedimos al Gobierno Nacional que reflexione. Nos preocupa que él quiera nuevamente sacar el presupuesto por decreto y posiblemente esté buscando eso porque yo no entiendo si el año pasado se hunde un presupuesto con una ley de financiamiento de 12 billones, ¿cómo nos ponen este año 26 billones, que el doble? Los colombianos no estamos dispuestos a pagar un impuesto más”, indicó.

Varios sectores políticos, incluyendo al expresidente César Gaviria, le pidieron al Gobierno de Gustavo Petro retirar del Congreso la reforma tributaria.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información