Duque dice que $826.000 millones se han destinado para economía naranja

El presidente asegura que hay un apoyo a 2.138 proyectos culturales y artísticos.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Presidencia

En Medellín, donde se clausura la primera Cumbre de la Economía Naranja, el presidente Iván Duque resaltó los logros obtenidos durante su primer año de gobierno en esta materia.

Según señaló el jefe de Estado, durante el primer año de su administración, se creó el Viceministerio de Creatividad y Economía Naranja.

Expresó que en el primer año, 21 agencias del Gobierno han destinado más de $826.000 millones, entre planes de acción, fondo, formación, y estímulos para impulsar las industrias creativas.

Recordó que recientemente Colciencias entregó las primeras 64 becas de economía naranja, para que jóvenes estudiantes hagan un intercambio en el exterior sobre industrias creativas. Según Duque, los jóvenes estarán en Puerto Rico y en varias ciudades de Estados Unidos.

El mandatario resaltó que se les entregó apoyo a 2.138 proyectos culturales y artísticos por más de $51 mil millones, que benefician a más de 20.000 personas.

Lea además: Colombia insiste a Cuba que entregue a los jefes del ELN a la Interpol

Además, sostuvo Duque se incrementó el presupuesto del Programa Nacional de Estímulos en un 67 v%, llegando a los $24 mil millones.

Además, manifestó que en tiempo que lleva a cargo del país se decretó cero impuestos de renta para los emprendedores naranja durante los primeros siete años, a cambio de una mínima inversión y generación de empleo.

Para el Ejecutivo, "se logró una reducción del 165 % en el impuesto de renta a inversiones y donaciones en proyectos culturales creativos; la extensión por 10 años del Fondo Fílmico y su ampliación a otros géneros como las series, y beneficios de obra por impuesto para infraestructuras culturales en esta área".

En la clausura, el mandatario participó de un conversatorio con John Howkins, Creador del concepto de la economía creativa.

Lea también: Ecopetrol seguirá preparándose para el fracking, pese a fallo del Consejo de Estado

La Presidencia de la República reportó que, a nivel global, "la Economía Naranja (industrias creativas y de innovación) aporta entre el 2% y el 11% del Producto Interno Bruto (PIB) de los países, dependiendo del nivel de desarrollo de sus economías".

El gobierno señaló que para Colombia, "la economía naranja representa el 3,4 % del PIB (una y media veces el de la minería) y el 4,5 % del empleo (mayor que el del café), y cuenta con un potencial enorme para diversificar las exportaciones y crear empleos de calidad".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.