Zona Franca de Occidente advierte riesgo por fallo del Consejo de Estado

El sector manifestó su preocupación por las millonarias inversiones que existen allí.
Nuevas plazas de empleo anuncian empresas de Tocancipá
Crédito: Prensa Zona franca

Preocupada se declaró la gerente General de Zona Franca de Occidente, Rosa María Gamarra, tras el fallo de segunda instancia que dará el Consejo de Estado, frente a la acción popular presentada por el establecimiento de las zonas francas, en el municipio de Mosquera (Cundinamarca).

Según dijo la vocera a RCN Radio, de darse un fallo a favor de esta acción popular, se verían afectadas las multimillonarias inversiones que hay en este lugar además de los empleos.

Actualmente tenemos más de 100 empresas que han invertido en este parque industrial y se verían gravemente afectados, igualmente se verían afectados más de 7.350 empleos directos e indirectos que hoy se generan”, sostuvo.

De la misma manera, la Gerente de Zona Franca, recordó que “la Agencia Nacional de Defensa Jurídica intervino en este proceso y consideró que las conductas de esta zona no violan los derechos, y que todo se dio en el más estricto cumplimiento a los estrictos de legalidad”.

Lea también: Juez de Pasto suspende audiencias sobre aspersión con glifosato

En Zona Franca de Occidente nos preocupa el proceso que inició hace más de 10 años, tras una acción popular puesta por Felipe Zuleta, en la que solicita el cambio del uso del suelo, la falta de experiencia de los solicitantes y la no existencia de una sociedad”, Agregó Gamarra.

Precisó que “el cambio del uso del suelo se modificó en febrero del año 2000, Zona Franca de Occidente aportaba a su socio mayoritario, que era zona franca Bogotá, con una larga experiencia en el sector”.

Según la Gerente de Zona Franca, actualmente las inversiones en este lugar superan los 606.000 millones de pesos.

Es de mencionar que la acción judicial presentada hace más de 10 años, señala que hubo una violación a los derechos colectivos a la moralidad pública con la autorización, conformación y operación de la Zona Franca de Occidente.

El máximo tribunal de lo contencioso administrativo deberá definir si en efecto se presentaron irregularidades o fallas en la entrega de los terrenos en el casco urbano de Mosquera a una empresa, cuyos representantes eran los hermanos Tomás y Jerónimo Uribe Moreno.

Le puede interesar: Manipulación de testigos: Procuraduría absolvió al senador Iván Cepeda

La acción popular fue radicada en 2011 contra los Ministerio de Hacienda, Comercio, Industria y Turismo, la Comisión Intersectorial de Zonas Francas y la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

El caso llegó al Consejo de Estado, luego que en septiembre de 2011 el Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazara las pretensiones de la acción popular promovida por el abogado Felipe Zuleta Lleras.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.