Fiscalía recibió expediente contra 15 soldados por el asesinato de tres niños wayúu

Igualmente se ordenó investigar la desaparición del expediente en el juzgado militar.

Después de once años la investigación en contra de 15 militares por el crimen de tres niños wayúu en la ranchería Atnamana, jurisdicción de Maicao (La Guajira). La Justicia Penal Militar remitió el expediente a la Fiscalía General para que adelante las respectivas indagaciones.

Lea además: Hombre debe eliminar fotos y videos en redes sociales de su expareja sentimental

La decisión se tomó al considerar que el juzgado 98 de Instrucción Penal Militar no tenía competencia para precribir la investigación por los hechos que se registraron el 16 de mayo del 2000. En la decisión se concluyó que los hechos no tienen relación con actos de servicio y que el crimen se presentó en contra de una población que tiene especial protección.

“Existe duda si la muerte de los indígenas (…) se dio en el marco del cumplimiento de una tarea, objetivo, menester o acción necesaria para el cumplimiento de la función que constitucional y legalmente le corresponde al Ejército”, precisa uno de los apartes de la decisión. Para el Tribunal Superior Militar y Policial no existe certeza que los hechos materia de investigación ocurrieron en una misión o tarea específica desarrollada por el Ejército.

Lea también: Condenan a 15 años de prisión a capitán del Inpec por fuga de Aida Merlano

La decisión se tomó al resolver un recurso presentado por el Procurador 265 Judicial Penal de San Juan del Cesar que reseñó que las comunidades indígenas y tribales “gozan de un amparo de protección especial y reforzado en el ordenamiento jurídico interno y supranacional”.

Igualmente, el Tribunal le pidió a la Procuraduría General y a la Justicia Penal Militar para que se adelante una investigación disciplinaria y penal por la pérdida del expediente. Cuestionan que pese a que en los primeros cinco años el proceso se adelantó con normalidad poco después se reportó la pérdida.

En otras noticias judiciales: Entutelan a la Presidencia y a la Cancillería para que protejan a los militares capturados por magnicidio en Haití

Debido a esto, el proceso se estancó y no se tomaron decisiones de fondo aumentando así la impunidad ya que el caso prescribió. “Las actuaciones de la Justicia Penal Militar en este caso han puesto en peligro las más básicas garantías de acceso a la justicia, la verdad y la reparación de las víctimas de estos hechos, constituyéndose en un atentado contra los derechos humanos”, precisó el procurador.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse