Víctimas del Palacio de Justicia recusan a magistrado por demorarse 10 años con un fallo

Los familiares de una victima realizaron un plantón en frente de la sede del Tribunal Superior de Bogotá.
36 años del holocausto del Palacio de Justicia
36 años del holocausto del Palacio de Justicia Crédito: RCN Radio

Los familiares de Carlos Augusto Rodríguez Vera, desaparecido en el holocausto del Palacio de Justicia ocurrido entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, recusaron al magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Hermes Darío Lara Acuña, por demorarse diez años para resolver una apelación instaurada contra el fallo que absolvió a varios militares investigados por este caso.

El abogado Jorge Eliécer Molano, señaló que a todas luces en este caso se violó el plazo razonable para resolver la apelación que fue presentada contra la sentencia de primera instancia del Juzgado 53 Penal del Circuito, que absolvió a los oficiales Iván Ramírez Quintero, Fernando Blanco Gómez y Gustavo Arévalo Moreno, de sus responsabilidades en materia de desaparición forzada.

"Ya se cumplieron 3.650 días, violando todos los términos y el derecho a la verdad, a la justicia, ahondando la inseguridad y los estándares nacionales e internacionales, resultando ser colaborador en la siembra de patrones sistemáticos de violación de los derechos humanos", indicó el jurista.

Lea también: Por crimen de Álvaro Gómez, Corte Suprema envía a la JEP procesos contra Carlos Lozada y Pablo Catatumbo

Así mismo, sostuvo que "la actuación del magistrado Lara Acuña es revictimizante a todas luces, la ausencia de respuesta en 10 años hace que se mantenga el pacto de silencio y de impunidad absoluta coadyuvado totalmente por los encargados de impartir justicia en representación del Estado".

También aseguró que las autoridades judiciales no han dado cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a la investigación y oportuno juzgamiento de los responsables de las desapariciones y demás delitos cometidos por el Estado en el Palacio de Justicia.

"La extrema dilación en resolver el recurso de apelación contra la sentencia absolutoria del oficial retirado Iván Ramírez, contribuye a la impunidad y a la revictimización de nuestros desaparecidos", manifestó Molano.

Le puede interesar: Sin éxito terminó la conciliación entre la Corte Suprema y Karen Abudinen por término 'Abudinear'

Los familiares de las víctimas acompañaron la presentación de la recusación con un plantón frente al Tribunal Superior de Bogotá en el que expresaron su preocupación por la impunidad y la lenta marcha de la justicia en uno de los casos mas graves de violación de derechos humanos por el Estado colombiano.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.