Sin éxito terminó la conciliación entre la Corte Suprema y Karen Abudinen por término 'Abudinear'

La citación ante los magistrados de la Corte Suprema era para conciliar una denuncia por el uso del término 'Abudinear'.
Karen Abudinen, exministra de las TIC.
Karen Abudinen, ministra de las TIC. Crédito: Colprensa

El representante a la cámara León Fredy Muñoz Lopera, de la Alianza Verde, confirmó que no prosperó la audiencia de conciliación a la que fue citado en la Corte Suprema de Justicia en la que se buscaba conciliar una denuncia que fue instaurada en su contra por la exministra Karen Abudinen por el uso del término 'Abudinear'.

Según Muñoz, él no estuvo dispuesto a ceder a las pretensiones de la exministra Abudien y por el contrario le dejó en claro que sólo va a conciliar apenas aparezcan los 70.000 millones de pesos que estuvieron en juego en el escándalo de corrupción relacionado con el contrato suscrito entre Centros Poblados y el Ministerio de las TIC.

Así mismo, sostuvo que el término 'Abudinear' surgió en las redes sociales, y así como lo hizo cuando se conoció de ésta denuncia, reiteró que, "la exministra entonces tendrá que denunciar a más de medio país que ha utilizado esa palabra”.

Lea también: Por crimen de Álvaro Gómez, Corte Suprema envía a la JEP procesos contra Carlos Lozada y Pablo Catatumbo

El representante Muñoz Lopera, quien lideró el debate de moción de censura en la Cámara contra la exministra Abudien, insistió qué ella es la responsable política en el caso de Centros Poblados.

"O es corrupta o es ineficiente", le dijo Muñoz a la exministra durante el debate en la Cámara, ya que ella nunca atendió las advertencias que se le hicieron desde el Congreso.

Le puede interesar: Fiscalía aclara que no hay investigaciones contra María Andrea Nieto, exdirectora del SENA

Ante los señalamientos de algunos sectores que aseguraron que el represente Muñoz no tiene autoridad para hacer reclamaciones a la exministra, porque está siendo indagado por la Corte Suprema por cargos de narcotráfico, el Congresista añadió que todo hace parte de un montaje en su contra.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.