Víctimas del conflicto denunciaron atrasos en el Acuerdo de Paz ante la ONU

Las víctimas del conflicto expresaron su preocupación al manifestar que los retrasos generan crisis humanitarias.
Víctimas del conflicto armado
Víctimas del conflicto armado denuncian ante la ONU atrasos en el proceso de paz Crédito: Suministrada: Alcaldía de Ibagué

Un grupo de 56 organizaciones de la sociedad civil, comunidades étnicas y víctimas del conflicto armado en Colombia enviaron una carta a las Naciones Unidas expresando su preocupación por la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.

Las organizaciones mencionan que ese acuerdo en el que se establece compromisos entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla FARC-EP, ha enfrentado retrasos significativos durante el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Disidencias de las FARC planearían usar niños para atacar a las Fuerzas Militares, según audio filtrado

"Los retrasos en la implementación del Acuerdo de Paz, que se encuentra a mitad del plazo de 15 años para su ejecución, generan crisis humanitarias en áreas con limitada presencia del Estado, así como graves violaciones de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario", menciona el documento.

El texto también critica la dilución del Acuerdo en favor de la política de "Paz Total" del presidente Petro, afirmando que "lo acordado en 2016 debe ser implementado como prioridad".

Frente a estas quejas, las organizaciones solicitan que el Gobierno muestre resultados concretos para los años 2024 y 2025, incluyendo la creación de una entidad dentro de la Presidencia dedicada a coordinar la implementación del Acuerdo de Paz.

Además, los firmantes resaltan la urgencia de desmantelar grupos armados ilegales y de ofrecer garantías de seguridad pues dicen necesitar "garantías de seguridad, así como resultados concretos y mejores en la lucha contra la impunidad".

La carta concluye pidiendo a la ONU que ayude a difundir su mensaje entre los Estados Miembros del Consejo de Seguridad para que el Gobierno Nacional cumpla con la promesa de implementar correctamente el Acuerdo de Paz.

"Implementar lo firmado en 2016, escuchando a las víctimas: estas son las bases sólidas que necesitamos para construir una paz con dignidad y garantizar la no repetición del conflicto", subrayan las organizaciones.

Vea también: Clan del Golfo libera a dos personas en Antioquia tras días de cautiverio

Los firmantes además enviaron una copia de esa carta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, para dar a conocer la situación con el avance de los compromisos pactados entre el Estado y las Farc en 2016.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual