Vía Medellín-Quibdó, bloqueada por indígenas con camiones y rocas

La Policía denunció que están incitando a tomar vías de hecho.
CamionesMedellinQuibdo1.jpg
Suministrada a LA FM.

Comunidades indígenas del sector conocido como El 18, en límites de Antioquia y Chocó, bloquean la vía principal que comunica a ambos departamentos. Algunos camiones son usados por los manifestantes, quienes atravesaron los vehículos en la vía para impedir el paso, mientras que con carteleras y gritos reclaman atención del Gobierno Nacional para la educación de las poblaciones vulnerables.

El coronel Javier Castro, comandante operativo de la Policía Antioquia, confirmó que aunque el bloqueo se registra en jurisdicción de Chocó, la movilización también afecta el ingreso de vehículos al departamento. Alertó que los indígenas están incitando a otras personas para que se unan al bloqueo.

...
Fotografía suministrada a LA FM.

"El bloqueo es en la vía Antioquia- Chocó, sector el 18, al parecer salen unas comunidades indígenas que están incitando a algunos ciudadanos a bloquear la vía. El motivo es para pedirle al Gobierno alguna clase de colaboración y apoyo para mejorar las condiciones de vida", agregó el oficial.

Unidades del Ejército, al parecer adscritas a las Fuerza de Tarea Conjunta Titán de Chocó, tratan de garantizar la seguridad en la manifestación. Los indígenas exigen que el Gobierno Nacional cumpla los acuerdos pactados en negociaciones anteriores, donde se prometió mejorar la educación, la salud y las vías de acceso para las poblaciones, constantemente afectadas por la violencia y la pobreza extrema del departamento.


Temas relacionados




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero