Medicina Legal confirmó que la menor Valeria Afanador murió por ahogamiento

La menor, que llevaba 18 días desaparecida, fue encontrada sin vida a 300 metros de su colegio.
Valeria Afanador
La Fiscalía reveló las causas de la muerte de Valeria Afanador. Crédito: Gobernación de Cundinamarca/ redes

El Instituto Nacional de Medicina Legal concluyó este lunes que la causa de la muerte de la niña de Valeria Afanador, de 10 años, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado viernes 29 de agosto en el río Frío cerca al sector conocido como La Fagua, en Cajicá (Cundinamarca), fue por ahogamiento.

"No se encontraron signos de violencia física en el cuerpo. Las prendas de vestir de la niña no tenían desgarros ni cortes", precisa el dictamen de Medicina Legal, que fue entregado este lunes por la Fiscalía.

De interés: Reforma tributaria no tiene ambiente y habría mayorías para hundirla en el Congreso

El documento agrega que "la niña aspiró e ingirió, agua y residuos de pantano encontrados en su estómago y vías respiratorias".

¿Cuál fue la fecha de la muerte, según Medicina Legal?

La Fiscalía General de la Nación informó que el Instituto Nacional de Medicina Legal señaló que los fenómenos cadavéricos analizados permiten concluir que la fecha de la muerte es cercana al día de la desaparición.

La ventana de muerte –que obedece al momento en el cual fue vista con vida por última vez y el día en que es encontrada– y el intervalo post mortem –cambios de descomposición presentados en el cuerpo– son cercanos en fechas”, indicó la entidad.

Le puede interesar: Reforma tributaria no tiene ambiente y habría mayorías para hundirla en el Congreso

De acuerdo con los resultados forenses, la menor falleció por ahogamiento o sumersión en medio líquido.

Los estudios también identificaron la presencia de adipocira, fenómeno cadavérico que muestra que la menor estuvo en un pantano y en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición.

El cuerpo sin vida de Valeria Afanador, la menor de 10 años con síndrome de Down que estuvo desaparecida 18 días, desde el pasado 12 de agosto, fue hallado el viernes por las autoridades en el municipio de Cajicá (Cundinamarca).

El primero en entregar la información fue el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien señaló en su cuenta en la red social X que "después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío".

Casi de inmediato, Julián Quintana -abogado de la familia de la menor, señaló que "nos embarga el dolor, pero también la firmeza: como representantes de víctimas no permitiremos que este atroz crimen quede en la impunidad. Exigimos justicia".

Le puede interesar: Defensoría alerta por desplazamientos en Antioquia tras choques del Clan del Golfo y disidencias Farc

La pequeña Valeria Afanador había desaparecido de su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, que queda ubicado a inmediaciones del río Frío.

En medio de una multitudinaria asistencia de familiares, compañeros de su colegio y habitantes de Cajicá, este domingo se cumplieron las exequias de Valeria.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario