Unidad de Víctimas trasladará cabildo indígena Zenú desplazado y asentado en Cartagena

La decisión se tomó luego de una reunión extraordinaria del Comité de Justicia Transicional.
Comunidad-Indígena-Zenú-Colprensa.jpg
Colprensa (Referencia).

A principios de agosto se conoció una controvertida orden judicial, que obligó a las autoridades desalojar el terreno donde está asentado el Cabildo Indígena Zenú, quienes llegaron al corregimiento de Membrillal de Cartagena, luego que fueran desplazados de sus tierras ancestrales en San Andrés de Sotavento, Córdoba.

Sin embargo, la diligencia fue aplazada porque atentaba contra los derechos humanos de esa comunidad.

En reunión extraordinaria del Comité de Justicia Transicional, como se había acordado, las partes analizaron la orden judicial de desalojo de las familias de un cabildo indígena Zenú, que ocupan un terreno conocido como Finca San Isidro, de propiedad privada, que se encuentra ubicado en cercanías de la zona industrial.

Fernando Niño Mendoza, secretario del Interior de Cartagena, explicó que la diligencia de desalojo fue suspendida por dos meses y que durante ese tiempo se deberán surtir todos los procesos frente al plan de reubicación de la comunidad indígena, integrada por 477 personas, distribuidas en 104 familias.

Mencionado plan será coordinado por la Unidad de Víctimas, “se van a convocar todas las entidades, el Distrito va a ser el articulador y el objetivo es conseguir un inmueble, que tenga todas las condiciones idóneas para que se reubique el cabildo indígena”, expresó Niño Mendoza.

Miledys Galeano, directora territorial Bolívar de la Unidad de Víctimas, manifestó que el proceso de reubicación de la comunidad Zenú será un trabajo colectivo y conforme al Decreto 4633 de 2011 del Ministerio del Interior donde se “dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas”.

“Nosotros vamos a solicitar el concurso de las diferentes entidades, de acuerdo a sus competencias. Se manifestó que se requiere que se defina el lugar, el cual se llevará a cabo la reubicación y la verificación de los principios de seguridad, dignidad y voluntariedad” añadió Galeano.

En el cronograma sigue una reunión entre la Agencia Nacional de Tierras y miembros del Comité de Justicia Transicional sobre el inmueble para la reubicación en igualdad de condiciones de esta comunidad indígena, natural de San Andrés Sotavento en Córdoba y que debido a la violencia debió desplazarse hace 9 años hacia Cartagena.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.