Una tutela busca que se revisen resultados de consulta anticorrupción

La oposición señala que el umbral de esta elección sí pasó y la consulta debe ser avalada.
Todo listo para los comicios de este domingo.
Todo listo para los comicios de este domingo. Crédito: Inaldo Pérez (LA FM y RCN Radio)

Varios senadores de la oposición interpusieron una tutela para que un juez de la República ordene que se vuelva a revisar si los resultados de la consulta anticorrupción pudieron haberse alterado, por cuenta de las anomalías que se habrían presentado en el censo electoral.

Según el congresista Iván Cepeda, en el 2018, año en que se votó en las urnas este mecanismo de participación ciudadana, se presentaron varias inconsistencias en la cantidad de personas que estaban habilitadas para acudir a las urnas, lo que pudo haber generado un desfase en el resultado final.

Le puede interesar: Papá de bebé asesinada ya había amenazado a la pequeña Sofía y su mamá

“En el debate que llevamos a cabo el pasado 7 de diciembre, yo demostré que el censo electoral está gravemente afectado y distorsionado con millones de cédulas, eso fue reconocido en el trámite del proyecto de reforma al Código Electoral por parte del actual registrador”, señaló Cepeda.

Agregó que “por esta razón, los promotores de la consulta contra la corrupción consideramos que esa consulta se ganó y que superó el umbral por más de 400.000 votos, así que es necesario que la justicia ahora restaure el derecho de los ciudadanos y por eso hemos radicado la acción de tutela para que nos dé la razón, porque fue un grave injusticia luego de que más de 11 millones de personas se expresaran contra la corrupción”.

En caso de que esta acción judicial sea fallada a favor de los congresistas, la Registraduría Nacional tendría que volver a revisar el conteo de los votos de esta iniciativa.

Le puede interesar: Nada de toques de queda ni cuarentenas: Claudia López sobre Fin de Año

Según un comunicado de Cepeda, la tutela se basa principalmente en tres argumentos “(1) la violación al derecho fundamental a elegir, entendido éste como parte esencial del derecho a la participación política; (2) del derecho a conocer la verdad electoral y a que el sentido de esa verdad se materialice en democracia; y (3) sobre la vulneración al derecho colectivo a la moralidad administrativa, como consecuencia de la composición irregular y la omisión de depuración del censo electoral en 2018, que afectó el reconocimiento de la Consulta Popular Anticorrupción como un mandato vinculante dado por la ciudadanía al Estado colombiano”.

El registrador nacional, Alexander Vega, se comprometió a depurar el censo electoral para el año 2022 y así evitar que más personas fallecidas sigan apareciendo como habilitadas para votar.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali