Una persona herida dejó ataque con explosivo en Popayán

Las autoridades ofrecen una recompensa de 10 millones a quiénes den información sobre los autores del atentado.
Explosivos
Imagen de referencia. tras ser trasladado a un centro asistencial en el municipio de Simití (Bolívar), el personal médico confirmó su deceso minutos después. Crédito: Colprensa

La activación de una carga explosiva de bajo poder en un negocio de venta de víveres y abarrotes ubicado en la zona comercial del barrio La Esmeralda en la ciudad de Popayán deja una persona herido, aunque no de gravedad y daños materiales.

Según la denuncia de los comerciantes del sector, un hombre ingresó al establecimiento comercial y dejó un artefacto de bajo poder en una de las vitrinas, el cual explotó ocasionando daños material de menor cuantía y lesiones a una mujer encargada de atender el negocio.

Le puede interesar esta noticia: Medellín: restricciones por pico y placa este martes 4 de febrero de 2025

Los habitantes del sector y comerciantes, al percatarse de la situación, lograron interceptar a un individuo afrodescendiente a quien responsabilizaron del hecho y a quien le propinaron una golpisa, para entregarlo posteriormente a la policía metropolitana de Popayán.

El hecho, que se presentó en horas de la mañana es motivo de investigación por parte de las autoridades, con el propósito de establecer los móviles a autores.

Lea además: JEP advirtió que sin apoyo de EE. UU. no se puede investigar a las FARC

Para lo cual cual la Alcaldía de Popayán y la Policía Metropolitana ofrecen una recompensa de 10 millones de pesos para información que permita dar con los autores intelectuales de ese ataque.

La secretaria de Gobierno del municipio de Popayán, Consuelo Chantre, indicó que está descartada la posibilidad que se hecho esté ligado a posibles casos de extorsión a comerciantes de ese sector de la capital caucana.

Más información: Pico y Placa en Bucaramanga: vehículos con restricción para este martes 4 de febrero

El sujeto capturado fue llevado a un centro asistencial, donde recibe atención médica debido a los golpes propinados por la comunidad de ese tradicional barrio de Popayán.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.