JEP advirtió que sin apoyo de EE. UU. no se puede investigar a las FARC

Desde la jurisdicción esperan que esa decisión sea reversada por parte del Gobierno del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) alertó y calificó de grave el cierre por parte del Gobierno Trump del programa de la USAID ya que congela recursos que son fundamentales para la atención psicosocial de las víctimas, y advierte que ello llevaría a que no se pueda investigar a las extintas Farc.

Este llamado de alerta fue realizado por el presidente de la JEP, magistrado Alejandro Ramelli, quien indicó que ese trata de recursos que ascienden a los 16.000 millones de pesos.

“Nosotros tenemos un cálculo aproximado, serían cerca de 15.000, entre 15.000 y 16.000 millones de pesos. Pero igual pues digo, es algo aproximado porque esas cifras dependen de la tasa del dólar y depende un poco de información que ni siquiera tenemos nosotros, sino los cooperantes”, indico el magistrado Ramelli.

No se pierda: Dólar se desplomó $46 tras sanciones comerciales a México y Canadá

Así mismo, sostuvo que espera que esta decisión sea reversada por parte del Gobierno del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

Es un periodo de 90 días con un análisis, yo confiaría en que esa decisión pueda revertirse porque fíjense ustedes, por ejemplo, la importancia de esos fondos para investigar este tipo de crímenes, tanto de Farc como de Fuerza Pública, en este caso pues Farc. Un poco si no hay esos dineros, no se puede investigar a las Farc, es un poco el mensaje”, manifestó.

Explicó que se trata de programas, algunos de ellos que ya se estaban cumpliendo y otros que estaban previstos.

De acuerdo con el magistrado Ramelli, estos recursos del gobierno de los Estados Unidos han sido determinantes para sacar adelante las investigaciones por las graves vulneraciones cometidas en el marco del conflicto armado contra las comunidades indígenas.

“Este tipo de investigaciones que ustedes han visto que tienen que ver con pueblos étnicos muchas se han adelantado, gracias a esa cooperación internacional ya que estos resultados concretos demandan un gran trabajo logístico”, agregó.

Lea más: Inseguridad en Bogotá supera cifras de años anteriores: concejales piden acciones

De igual forma, sostuvo que la JEP está a la espera de recibir los fondos ofrecidos por parte del presidente de la República Gustavo Petro.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.