Una demanda busca modificar código del trabajo, por discriminación de género

La Procuraduría, Defensoría y Secretaria Distrital de la Mujer respaldaron la petición.
computador teletrabajo
Crédito: Press de Google

La Corte Constitucional avanza en el estudio de una demanda que plantea modificar uno de los artículos del Código Sustantivo del Trabajo, por considerarlo discriminatorio contra las mujeres.

Se trata del artículo 108 que en uno de sus apartes se refiere a las “especificaciones de las labores que no deben ejecutar las mujeres y los menores de dieciséis (16) años”.

Lea aquí: Caso de Uribe debió devolverse a la Corte: Magistrado que salvó su voto

El demandante es el ciudadano Daniel Cubides, quien consideró que ese punto de la norma vulnera los derechos al trabajo, la igualdad y la dignidad humana de la mujer, por permitir que el empleador que especifique las labores que debe realizar.

De acuerdo con el demandante, se genera un trato discriminatorio y desigual basado en el sexo del trabajador, ya que deja marcada una diferenciación entre hombres y mujeres en el entorno de trabajo.

“Una norma que quebranta los fines de la justicia y la igualdad, como lo hace la norma acusada en el entorno del trabajo, vulnera la Constitución porque traiciona y hace inocuos sus principios”, señala uno de los apartes de la demanda.

El documento también precisa que “cuando una norma deja que los empleadores limiten las labores que pueden o no ejecutar determinadas personas simplemente por razón de su sexo, se obstruye la posibilidad de que las mismas desarrollen su proyecto de vida laboral a partir de sus capacidades y talentos, esto es, el vivir como se quiera”.

Lea además: Revelan nuevos videos de Javier Ordóñez en el CAI de Villa Luz

El estudio de la demanda se encuentra en el despacho de la magistrada Cristina Pardo, quien ya recibido varios conceptos, entre ellos el de la Procuraduría que concuerda con la demanda y pide eliminar la palabra ‘las mujeres’ del Código.

La Defensoría del Pueblo también se pronunció en el mismo sentido, al considerar que permitir esa palabra en la norma viola el derecho a la igualdad que tienen las mujeres, en medio de un entorno laboral.

“Es necesario incluir en las políticas y normas laborales, la perspectiva de igualdad de género, para poder mitigar la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres”, señala uno de los apartes de concepto enviado por esa entidad.

Por su parte, la Secretaria Distrital de la Mujer también advierte sobre “una diferenciación que afecta de manera grave el derecho de las mujeres a la igualdad, el derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas, el derecho a la libertad de escoger profesión u oficio”.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.