Jueces cuestionan actitud de Duque por llamado a no usar tutela frente a Plan de Vacunación

Aseguran que su llamado en una intromisión a la justicia y “un ataque suyo al poder judicial”.
Presidente Iván Duque en Cúcuta
Crédito: Foto de Archivo

Los jueces y magistrados del país calificaron como una “intromisión a la justicia y violación del poder judicial” los llamados que hicieron el presidente Iván Duque y el ministro de salud, Fernando Ruiz, a no hacer uso de la tutela para respetar el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus que aún no se conoce públicamente.

Las palabras del presidente Duque fueron encaminadas a invitar a los jueces para "acompañar" el Plan Nacional de Vacunación, mientras que el ministro puntualizó que la “invitación a los jueces es hacer respetar esta prioridad porque en esto debe primar el derecho colectivo sobre el derecho individual de las personas”.

Le puede interesar: Ya son diez los viajeros que quisieron ingresar a Colombia con una prueba de covid-19 positiva

Gloria Ramos, vicepresidenta de jueces y magistrados, dijo que ese llamado “no es más que un ataque suyo al poder judicial”.

Una indebida intromisión y una violación al principio de independencia de poderes. Es reprochable que el gobierno de Iván Duque y su gabinete ministerial constantemente pretenda guiar nuestra labor judicial. Ello violenta el principio de autonomía judicial”, dijo la juez

En sus palabras, el presidente Duque también hizo una invitación a los ciudadanos a no radicar tutelas.

“Las personas que de pronto no está en la línea de prioridad en la secuencia definidas el plan de vacunación no empiecen a llenar el sistema judicial de tutelas buscando un mecanismo para saltarse ese lugar”, dijo el presidente Duque.

Mientras que el ministro Ruiz dijo que las tutelas no daban beneficios para la sociedad, “los colombianos solemos usar las tutelas para obtener beneficios, entendamos que buscar una tutela no nos genera un beneficio a la sociedad, sino genera un daño"

Lea también: Juez negó tutela que exigía prioridad en la vacuna de la covid-19

Fredy Machado, presidente de Asonal Judicial, insistió en que la tutela es un derecho que tiene los ciudadanos en busca de hacer respetar sus derechos fundamentales.

No se puede prohibir a los ciudadanos que accedan a la justicia la rama judicial es autónoma e independiente. Cada caso debe ser conocido para determinar si se han violado los derechos fundamentales de los ciudadanos”, dijo el juez.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.