Juez negó tutela que exigía prioridad en la vacuna de la covid-19

Fernando Ruiz, ministro de Salud, destacó la decisión del juez en Cali.
Unión Sindical Obrera insiste a Ecopetrol en la compra de un millón de vacunas
Crédito: RCN Radio, en referencia a artículo

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que el Juez Cuarto de Familia, en la ciudad de Cali, le negó una tutela a un ciudadano, que junto a su familia exigió de forma prioritaria la vacuna contra la covid-19.

El funcionario señaló que el caso se presentó en la capital del Valle, donde se instauró una tutela que fue negada por el juez al considerarla improcedente.

“En esta tutela se solicitó la protección a los derechos a la vida y pidió que el Ministerio de Salud, lo vacunara de forma inmediata a él y a su entorno familiar, independientemente de su edad, condición y su riesgo; por lo que pidió que lo vacunara con dos vacunas que nombra de forma específica”, afirmó.

Le puede interesar: Así será la logística para mantener frías las vacunas contra la covid-19 en Colombia

Ruiz destacó la decisión del juez al defender los derechos colectivos de todos los ciudadanos que van a recibir la vacuna.

“La decisión del juez luego de analizar los argumentos del Ministerio de Salud, fue denegar el amparo de la tutela, bajo los principios de que ordenar la aplicación de determinadas vacunas al accionante y el núcleo familiar, sería vulnerar el derecho a la igualdad, del resto de la población colombiana”, manifestó.

Dijo además que el juez argumentó que si se beneficia a un núcleo o a una persona, esto iría en detrimento de toda la sociedad.

“El juez señaló que es de conocimiento público que para tratar la pandemia, no solo se requiere de la vacuna sino que debe ser aplicada igualmente a toda la población”, subrayó.

Ruiz, sostuvo que además que en la decisión del juez se resaltó el daño y el sufrimiento de pasar por la pandemia que no solo afecta al accionante, sino que afecta a toda la población.

“Las vacunas solicitadas por el accionante no se encuentran disponibles en Colombia, en la medida en que todas estas adquisiciones pasan por procesos administrativos, criterios de selección que necesariamente el Gobierno debe hacer y que toda la población debe respetar”, apuntó.

El Ministro resaltó que los argumentos del juez consideraron el respeto por los derechos colectivos de los colombianos.

“Lo más importante es que plantea el señor juez, que si se pretende es la protección de los derechos colectivos, no es la tutela la acción correcta sino que son otro tipo de mecanismos los que se deben invocar frente al Estado en la protección de derechos grupales y colectivos”, señaló.

Lea también: Colombia se acerca al récord de muertes diarias por coronavirus

El funcionario manifestó que esta tutela nos muestra la aplicación de los principios.

“Lo que los ciudadanos debemos comprender y respetar; esta decisión del juez está actuando en términos de justicia y equidad, que respeta los principios y plantea los elementos que están en el Plan Nacional de Vacunación”, puntualizó.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez