Tribunal revive tutela de ‘Papá Pitufo’ que pretende tumbar proceso en Colombia

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, concluyó que a alias Papá Pitufo se le vulneraron los derechos fundamentales al debido proceso.
Diego Marín, alias Papá Pitufo
Atentado sicarial contra expolicía investigado por caso Papá Pitufo en Barranquilla. Autoridades investigan presunto incremento injustificado de patrimonio. Crédito: Polícia


El Tribunal Superior de Bogotá revivió una acción de tutela que fue instaurada por parte del llamado el zar del contrabando, Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, con la que pretende se declare la nulidad del proceso penal que se sigue en su contra por parte de la justicia colombiana por los delitos de concierto para delinquir y cohecho.


En torno a esta acción judicial, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, concluyó que a alias Papá Pitufo se le vulneraron los derechos fundamentales al debido proceso, acceso a la administración de justicia e igualdad, cuya violación fue atribuida al Juzgado 48 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de la capital del país.

De acuerdo con la defensa de Marín Buitrago, a su cliente no se le permitió que participara durante la audiencia de imputación formulada por la Fiscalía General a finales de enero de este año, a pesar de que habíaelevado un oficio al juzgado en el que 'Papá Pitufo' expresaba su intención de comparecer ante la justicia colombiana.

El 31 de enero de 2025, se adelantó la formulación de imputación sin la presencia de su representado, pese a haberse elevado la mencionada solicitud para hacer efectiva su comparecencia de forma virtual, indicando además que en curso de la referida no se le permitió su intervención hasta pasada hora y media del desarrollo de esta”, indica la tutela de la defensa.

Lea también: Disciplina Judicial resolverá queja contra juez del caso Uribe por supuesto prejuzgamiento

Así mismo, planteó que “cuando se le otorgó el uso de la palabra propuso la nulidad de lo actuado hasta ese momento procesal, por falta de legitimación del representante de víctimas, y por no haberse resuelto la solicitud de su defendido en cuanto a la asistencia a la diligencia judicial; pretensión que fue rechazada de plano, afirmando que no procedía ningún recurso, y que debía esperar el momento procesal pertinente para ello, señalando como tal la formulación de acusación, y de manera contradictoria que ya se había agotado la etapa procesal”.

En la decisión del Tribunal con ponencia de la magistrada Isabel Álvarez Fernández, se concluyó que en el trámite de tutela sólo se incluyó al Juzgado 48 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de esta ciudad, en el que se le formularon cargos a alias 'Papá Pitufo', y no a las otras partes intervinientes en este caso, como lo son la Fiscalía General, la Procuraduría General y las víctimas.

Le puede interesar: 'Epa Colombia' llegó a acuerdos de pago por actos vandálicos durante el paro nacional

Bajo este escenario judicial el Tribunal Superior de Bogotá ordenó repetir el trámite de la respectiva tutela, presentada por la defensa de alias Papá Pitufo, quien se encuentra detenido en Portugal a la espera de que se defina si se le concede el asilo político en ese país o si por el contrario, es extraditado a Colombia para que responda ante la justicia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.