Disciplina Judicial resolverá queja contra juez del caso Uribe por supuesto prejuzgamiento

De acuerdo con la acción de tutela, la juez del caso ya habría prejuzgado la actuación del expresidente Uribe Vélez.
Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe sigue investigado por soborno a testigos y fraude procesal Crédito: Colprensa

La Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá será la encargada de definir si prospera una queja disciplinaria que fue instaurada contra la juez 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá que coordina el juicio que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por supuesto soborno a testigos y fraude procesal.


Esta acción judicial fue presentada por parte del veedor ciudadano Pedro Santiago Rodríguez Betancourt argumentando que supuestamente la funcionaria no estaría cumpliendo sus deberes en la administración de la justicia e incluso se ha extralimitado en sus funciones.

“Dentro del mencionado proceso, la enunciada funcionaria, ha cometido sendas de irregularidades que han evidenciado su falta de imparcialidad dentro del asunto adelantado, de lo cual ha sido testigo el país, teniendo en cuenta que las audiencias a su cargo, han sido permanente trasmitidas en vivo en amplios medios de comunicación digital”, señala la queja disciplinaria.

Lea también: ‘El Tuso’ Sierra afirmó en juicio contra Uribe que recibió visita de Iván Cepeda en cárcel de EE. UU.

Así mismo, se plantea que algunos de los hechos más relevantes, que se reprochan a la debida actuación de la señora juez, es el indebido tramite dado a la recusación que fue instaurada por parte de la defensa el 10 de febrero de 2025, advirtiendo que dicho recurso no era una maniobra dilatoria ya que la ley suspende el conteo de la prescripción en los casos en lo que proceda dicha acción.

El autor de la tutela argumentó que hay suficientes evidencias que demuestran un comportamiento sistemático, de parte de la juez de Conocimiento, tendiente al desconocimiento de las garantías de Uribe Vélez, lo cual pone en seria duda la aproximación imparcial de quien debe administrar justicia.

“Entre otras cosas, dando la respectiva fundamentación fáctica, se destacó la constante descalificación hacia la defensa, la prelación a la celeridad sobre las garantías, lo sucedido con el descubrimiento probatorio, las acusaciones a la defensa técnica ocurridas dentro del proceso acción de tutela, la negativa sistemática de pruebas relevantes”, se lee en la tutela.

Lea también:Caso Uribe: exministro Valencia Cossio señaló a Iván Cepeda por ofrecimientos a ‘El Tuso’ Sierra

Según Rodríguez Betancourt, al momento de abordar lo concerniente al decreto de pruebas, se detallaron las razones por las cuales se considera que, en punto a temas propios del debate del juicio, la juez ya habría prejuzgado.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.