Corte Constitucional estableció tres condiciones al Gobierno para poder usar glifosato

El alto tribunal aclaró que se debe cumplir con lo establecido en el acuerdo de paz.
La fumigación de cultivos ilícitos con glifosato
La fumigación de cultivos ilícitos con glifosato. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional emitió el auto de la decisión que se tomó el año pasado sobre las condiciones para que el Gobierno retorne a las aspersiones con glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos.

El alto tribunal advirtió que existen tres condiciones: la primera está encaminada a cumplir con la erradicación manual y voluntaria de cultivos ilícitos tal cual como lo establece el punto cuatro del acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las Farc.

Lea además: ONU advirtió sobre consecuencias negativas del uso de glifosato

Si ese punto fracasa, el Gobierno deberá acudir a la erradicación forzada que, en otras palabras, la cual deberá ser adelantada por la Fuerza Pública..

Si ninguno de los dos puntos funciona, el Gobierno podrá volver al uso del herbicida siempre y cuando exista un estudio científico y técnico que certifique que el uso del glifosato no va a afectar la salud y el medioambiente.

Lea también: Regresará a la cárcel el empresario Samuel Viñas, condenado por el crimen de su esposa

Adicional a ello, deberá existir consulta previa con las comunidades aledañas a los cultivos de droga que se quieran erradicar con la aspersión aérea.

En ese sentido, el Consejo Nacional de Estupefacientes deberá definir la reanudación del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con Glifosato “teniendo en cuenta toda la evidencia científica y técnica disponible sobre la minimización de los riesgos para la salud y el medioambiente, así como las opciones que ofrecen los instrumentos de política pública para la solución al problema de las drogas ilícitas”.

En el auto, la Corte recordó la sentencia que amparó los derechos fundamentales de la comunidad de Novita en el departamento del Chocó, en la que se establecióque sus derechos a la salud y medioambiente sano tenían afectacion, originado tras las aspersiones aéreas para erradicar cultivos de uso ilícito con el herbicida glifosato.

Le puede interesar: Voto militar recibe 'estocada' en el Congreso

En esa sentencia, la Corte le ordenó al Gobierno que, de acuerdo con las entidades que definiera el Consejo Nacional de Estupefacientes, adelantara un proceso de consulta con las comunidades étnicas para establecer el grado de afectación que el Programa.


Temas relacionados

Air-e

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.
Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e



Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

La Fiscalía le advirtió a Juan Carlos Suárez que se expone de ser condenado a una pena de entre 40 a 50 años de cárcel.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento