Trasladan a presos que amenazaron con "plan pistola" en redes sociales

El Inpec afirmó que tomaron varias medidas ante las amenazas de los internos.
Fiscal a Petro: no beneficiar narcotráfico ni narcotraficantes
El fiscal Francisco Barbosa es partidario de la justicia restaurativa, pero no para delitos de narcotráfico. Crédito: Pixabay

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, anunció una investigación sobre el contenido y las amenazas que hicieron varios internos de la cárcel de Palogordo (Santander), a través de un video que circuló en redes sociales.

Gutiérrez reportó, además, que se allanó la cárcel de Palogordo de Girón (Santander), en la cual encontraron teléfonos celulares y se dio la orden de traslado de quienes participaron en el video.

Le puede interesar: Esposa de ‘Kiko’ Gómez pide pruebas por falsas denuncias

"Tomamos varias medidas contundentes ante las amenazas expuestas por los internos, entre ellas requisar el pabellón y determinar quiénes participaban en el video. Se decomisó el teléfono y se aislaron los participantes", explicó el director del Inpec.

Desde este lunes 29 de mayo circulaba un video intimidante por parte de un grupo de internos de la cárcel de Palogordo, en el cual afirmaban que se implementaría un plan pistola contra integrantes del Inpec y habitantes de los departamentos de Bolívar, Huila, Tolima y Antioquia, entre otros.

Desde el Inpec se confirmó que las personas privadas de la libertad que realizaron las amenazas fueron trasladadas a otro establecimiento de alta seguridad con los controles de seguridad, con el fin de promover la tranquilidad y un mensaje de contundencia de respeto por las leyes penitenciarias.

Uno de los internos que participó en este video es Andrés Medina Ramírez, alias 'Cofla', quien fue imputado por la Fiscalía por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, extorsión agravada y desplazamiento forzado.

Lea también: Consejo de Estado se niega a acatar orden de Corte Constitucional para revisar fallos disciplinarios

'Cofla' fue capturado en 2018 en La Dorada (Caldas) por ser responsable de al menos seis homicidios cometidos en Mariquita y atracar con arma de fuego a los cobradores de "pagadiario" o "gota a gota".

Además, se le responsabiliza de cometer asesinatos por encargo para la estructura delincuencial "La Línea’", dedicada al tráfico de estupefacientes.

El mensaje intimidante se escucha: "Le comunicamos al señor Director del Inpec que somos el primer uno y nos han tenido en diferentes patios aquí en la cárcel. Están irrespetando nuestras normas y si no se le pagamos al pluma la extorsión, no se puede vivir”, dijo.

Alias 'Cofla' amenazó con un incremento de homicidios que se presentarían en varios municipios del Tolima y otras zonas del país.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.