Consejo de Estado se niega a acatar orden de Corte Constitucional para revisar fallos disciplinarios

El tribunal consideró que esa orden no respeta los derechos a la igualdad procesal de los investigados.
Corte Constitucional Referencia
Corte Constitucional Referencia Crédito: RcnRadio

El Consejo de Estado se negó a acatar la orden de la Corte Constitucional en la que se establece que el tribunal administrativo será el órgano de cierre a las disputas por sanciones disciplinarias impartidas por la Procuraduría, contra funcionarios elegidos por voto popular.

Para algunos expertos, esto podría representar más que un simple choque de conceptos de magistrados de jurisdicciones constitucional y contenciosa administrativa, pues reconocieron como acertada la decisión de oponerse a la modificación de una ley que calificaron como “torpe”.

Leer también: La petición del Consejo de Estado a Petro: no cuestionar las decisiones judiciales

“Considero acertada la decisión del Consejo de Estado porque la ley que le dio esas competencias fue un intento torpe del anterior Congreso con impulso de la Procuraduría, para darle facultades jurisdiccionales o de juez natural al organismo para sancionar a servidores elegidos por voto popular y cumplir con lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, señaló Fabian Villalobos, abogado experto en derecho administrativo.

Algunos abogados constitucionalistas consideran la medida del Consejo de Estado exagerada, puesse trata de una decisión que se tomó con el único objetivo de dar garantías a los derechos judiciales de cada investigado.

“Me parece que puede ser una decisión muy estricta, en el sentido de que hay distintos términos para distintas situaciones y en este caso se trata de dar una garantía judicial a los funcionarios que han sido elegidos popularmente para cumplir con las exigencias del derecho internacional”, señaló Juan Manuel Charry, quien fue conjuez de la Corte Constitucional.

Sin embargo, analistas políticos intentaron quitar peso a la determinación del Consejo de Estado, pues descartaron que se tratase de un choque de trenes, sino un simple concepto de magistrados.

“Por su parte, el Consejo de Estado solo está reconociendo la falta de técnica legislativa que el Tribunal Constitucional ha querido invalidar y no se trata necesariamente de un choque de trenes o de una ruptura entre tribunales. Es simplemente un pronunciamiento del organismo de cierre especializado,” señaló Juan Manuel Castellanos, analista político.

También le puede interesar: Carlos Hernán Rodríguez buscará que se reconsidere fallo del Consejo de Estado sobre su elección

En la sentencia, el tribunal administrativo señala que permitir la revisión automática o rogada de las decisiones disciplinarias, aumentaría la posibilidad de controvertir dichas determinaciones, por lo que los expertos aseguraron que ahora el Congreso deberá revisar esas competencias para establecer regulaciones que se ajusten al marco jurídico colombiano.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.