Tras desactivar explosivos en dos tractomulas, reabren vía en Norte de Santander

El Ejército junto con la Policía desactivaron dos cargas explosivas que habrían puesto las Disidencias de las Farc.
Policía vigila calles de Tibu, en la región del Catatumbo (Norte Santander)
Un policía vigila las calles de Tibu, en la región del Catatumbo, departamento de Norte Santander. Crédito: AFP

El Ejército junto con la Policía desactivaron dos cargas explosivas que habían sido instaladas cerca de las dos tractomulas atravesadas en la vía que comunica el municipio de El Zulia con la zona del Catatumbo.

El coronel Carlos García, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a La FM de RCN, que "a través del grupo Marte de antiexplosivos perteneciente al Ejército, se logró desactivar las dos cargas con dinamita que habían sido ubicadas cerca de los dos tractocamiones".

Así mismo, dijo el coronel García que después de una inspección detallada de la zona y el cumplimiento de protocolo de seguridad, se logró desactivar de manera controlada, al conocerse inicialmente de la presencia de francotiradores en la zona, cuyo objetivo era atacar a los uniformados en momentos que llegarán a desactivar los carros bomba.

Durante 42 horas estuvo bloqueada la vía que comunica el municipio de El Zulia con Tibú, por la instalación de los dos vehículos marcados como 'carro bomba'.

Le puede interesar: Firmante del acuerdo de paz fue asesinado en Catatumbo

Se investiga los autores de lo sucedido, aunque las tractomulas tenían letreros alusivos de las disidencias del frente 33 de las Farc.

Representantes de gremios económicos expresan su preocupación por las pérdidas que dejó la parálisis de la vía, con aproximadamente mil vehículos con diversos productos como palma de aceite, carbón, productos agrícolas como plátano, yuca, maíz, cebolla y piña.

Lea además: Megalaboratorio de cocaína fue destruido en El Catatumbo

Igualmente, la central de transporte de Cúcuta reportó cero venta de pasajes de transporte público hacia los municipios de Tibú, El Tarra, Convención y Hacarí de la zona del Catatumbo.

"Estamos en total alerta, ante la advertencia de la disidencias de las Farc, de ejecutar el plan pistola contra nuestros informados y ante las acciones violentas constantes contra la Fuerza Pública", dijo el coronel Carlos García, comandante de la Policía de Norte de Santander.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.