Megalaboratorio de cocaína fue destruido en El Catatumbo

El complejo cocalero tenía la capacidad para producir hasta cuatro tonelada de cocaína.
Mega-laboratorio de cocaína
Mega-laboratorio de cocaína Crédito: Cortesía Policía de Norte de Santander

Un operativo en el que participaron autoridades colombianas y estadounidenses se procedió a la destrucción de un 'megalaboratorio' para el procesamiento de clorhidrato de cocaína ubicado en la vereda La Abeja, zona rural del municipio de Convención en la región del Catatumbo.

Le puede interesar: Ataque del ELN en el Catatumbo deja al menos nueve militares muertos

Para llegar hasta la estructura, las autoridades usaron información obtenida por diferentes fuentes, encontrando la ubicación exacta del lugar, en donde se producían aproximadamente 4 toneladas de cocaína.

De acuerdo con el reporte las dificultades climáticas y de acceso, limitaron las acciones de destrucción de este laboratorio que finalmente fue hallado entre la maleza.

“Desde el aire no se podía ver la ubicación de la estructura, por lo que fue necesario realizar el desembarque de nuestros comandos, que lograron su ubicación en tierra e ingresaron, encontrando dentro de ella, 10.327 galones de cetona, 70 galones de ácido clorhídrico, 55 galones de ACPM, 475 galones de gasolina, 5 kilos de permanganato, 100 kilo de soda caustica, 600 kilos de cloruro de calcio, sustancias que son esenciales para la producción de clorhidrato de cocaína”; aseguraron a través de un comunicado.

Las sustancias encontradas en este complejo fueron avaluadas en unos 370.000 dólares y servirían para producir 4.000 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, que pretendían enviar a Los Estados Unidos, donde alcanzaría un valor cercano a los USD$140 millones, dinero que dejaron de percibir estas organizaciones dedicadas al narcotráfico.

El pasado mes de febrero, en zona rural del municipio de Hacarí en el Catatumbo, se logró la destrucción de uno de los laboratorios más grandes ubicados en esta zona del país, donde hallaron aproximadamente 1.750 kilogramos de insumos sólidos, 1.000 kilogramos de cemento, 8.416 galones de insumos líquidos, además de material para la producción de esta droga ilícita.

Le puede interesar: Firmante del acuerdo de paz fue asesinado en Catatumbo

En lo que va corrido del presente año las autoridades han logrado destruir un total de 1.736 infraestructuras para la producción de drogas ilícitas en todo el país.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.