Tras 20 años entregan restos de un niño víctima de desaparición forzada a su familia

Durante más de 20 años esta familia campesina no tuvo certeza sobre la suerte y paradero del niño
Entregan restos de menor reclutado por las extintas Farc
El menor murió en desarrollo de combates Crédito: Justicia Especial para la Paz, JEP

La Justicia Especial para la Paz, JEP, entregó a sus familiares los restos de un niño que fue reclutado por el Frente 15 de las extintas Farc, a la edad de 14 años y murió en un combate a los 16.

Durante más de 20 años esta familia campesina no tuvo certeza sobre la suerte y paradero del niño quién fue visto por última vez en septiembre del año 2000, cuando desapareció después de salir a jugar con amigos.

Le puede interesar: Falsos positivos en Colombia: General (r) Mario Montoya a imputación ante la JEP

Dos años después, escucharon rumores sobre la presunta muerte del niño en las filas de las Farc-EP, durante un combate.

Esta entrega se dio gracias a las medidas cautelares adoptadas por la JEP en 2021 sobre el cementerio del corregimiento de La Unión Peneya, en el municipio de La Montañita (Caquetá), para proteger puntos de interés forense en donde se podrían hallar los cuerpos de víctimas de reclutamiento.

" La entrega digna se dio en el marco del Caso 07: ‘Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado’, informó la Jurisdicción Especial.

Lea aquí: La JEP cita a alias 'La Gata' por presuntos nexos con paramilitares

Los restos del menor que fue entregado a su familia hace parte de los 47 cuerpos recuperados por la JEP y la UBPD en el cementerio del corregimiento de La Unión Peneya, en el municipio de La Montañita (Caquetá), en octubre de 2021.

Actualmente, de forma articulada, la JEP, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, y Medicina Legal avanzan en la identificación de todos los cuerpos recuperados del cementerio de La Unión Peneya para la posterior entrega digna a sus familias.

El Sistema Integral para la Paz ha unido esfuerzos para coordinar las labores de búsqueda, prospección e identificación y para dar una respuesta rápida a las familias y poner fin a su búsqueda.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.