JEP pedirá cooperación de Estados Unidos para escuchar el testimonio de alias ‘Otoniel’

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que el testimonio de 'Otoniel' es relevante en desarrollo los diferentes macrocasos.
Alias Otoniel
Crédito: AFP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló que solicitará cooperación a la justicia de los Estados Unidos, para poder practicar una nueva declaración juramentada al extraditado narcotraficante y exjefe del 'Clan del Golfo', Dairo Antonio Úsuga, alias 'Otoniel'.

Así lo confirmó el magistrado de la JEP, Alejandro Ramelli, al asegurar que el testimonio de 'Otoniel' es relevante en desarrollo los diferentes macrocasos que adelanta ese tribunal especial.

De igual forma, el magistrado señaló que los testimonios que entregó alias 'Otoniel' antes de su traslado a los Estados Unidos fueron clave para corroborar y contrastar información y otras pruebas recolectadas, como las desapariciones y asesinatos de víctimas de los denominados 'falsos positivos', cuyos restos fueron encontrados en los cementerios de los municipios de Dabeiba e Ituango (Antioquia).

Lea también: Falsos positivos: JEP imputó crímenes de lesa humanidad a 10 militares en Antioquia

“En el caso de 'Otoniel' lo que nos comentaba era precisamente cuál era la situación de Dabeiba, quiénes eran los comandantes paramilitares, cómo funcionaban y eso concuerda con las versiones de los comparecientes”, dijo el magistrado Ramelli.

De acuerdo con la JEP, el interrogatorio que se le llegue a practicar al máximo cabecilla del 'Clan del Golfo' será determinante para esclarecer otros graves hechos perpetrados en otros departamentos como Meta y Casanare.

En ese sentido, el magistrado Alejandro Ramelli señaló que “¿Nosotros vamos a necesitar más información de él (alias Otoniel)? Yo creo que sí, porque él no solamente está involucrado en este caso, él está involucrado en casos de Casanare, en casos del Meta, en otros temas del Urabá. Entonces, si creo que en el futuro vamos a requerir la cooperación internacional para seguirlo interrogando”.

Por el caso de Antioquia, la JEP formuló imputación por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra diez integrantes del Ejército Nacional, entre ellos tres coroneles, tres mayores, tres suboficiales y un soldado profesional, por el homicidio y desaparición forzada de por lo menos 46 víctimas de casos de ‘falsos positivos’, cuyos restos fueron encontrados en el cementerio de Dabeiba (Antioquia).

En el subcaso de Casanare, la versión de alias Otoniel también contribuyó como prueba para que los magistrados formularán imputación por crímenes de guerra y de lesa humanidad a 22 miembros del Ejército Nacional, un exfuncionario del DAS y dos terceros civiles, por el homicidio de 303 personas que fueron presentadas como guerrilleros o delincuentes dados de bajas en falsos combates en el Casanare.

Le puede interesar: ¿Quién es alias 'Falcón' y por qué será extraditado a EE. UU.?

De acuerdo con la JEP, entre los miembros imputados de la Brigada XVI están el mayor general (r) Henry William Torres Escalante, dos coroneles, tres tenientes, al igual que otros diez oficiales y seis suboficiales.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.