¿Quién es alias 'Falcón' y por qué será extraditado a EE. UU.?

Alias ‘Andrea’, como también es conocido, logró una estrecha alianza con 'Otoniel' en el negocio del narcotráfico.
Captura de alias ‘Andrea’ o ‘Falcón’, del Clan del Golfo
Captura de alias ‘Andrea’ o ‘Falcón’, del Clan del Golfo Crédito: Policía Nacional

El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, confirmó en la mañana de este miércoles que Juan José Valencia, alias ‘Falcón’, narcotraficante y cabecilla del 'Clan del Golfo', será extraditado a Estados Unidos.

Alias ‘Andrea’ como también es conocido, construyó con las millonarias rentas un patrimonio ilícito con el que mantenía excentricidades. Sería el propietario de una colección de por lo menos, 30 vehículos de gama alta, de diferentes marcas.

Puede leer: 'Falcón', cabecilla del Clan del Golfo, será extraditado a EE.UU.

Alias Tony era socio de alias Falcón, a quien le encontraron 13 vehículos de alta gama en su residencia.
Crédito: Policia Nacional

De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, alias ‘Otoniel’ (que era el principal cabecilla del 'Clan del Golfo' y que ya fue extraditado a EE. UU.), le había encomendado a alias ‘Andrea’ liderar el tráfico de estupefacientes y otras actividades criminales.

Alias Falcon también tenía el control de las rutas del narcotráfico desde Cartagena hacia Bélgica, Holanda, Guatemala y República Dominicana, además de tener bajo su mando cerca de 225 integrantes de esta organización criminal.

También lea: Plan pistola de Clan del Golfo: ¿Son las mismas tácticas de Pablo Escobar?

Juan José Valencia, llevaba 11 años de trayectoria criminal al servicio del GAO ‘Clan del Golfo’, iniciando su carrera criminal cuando fue encargado de enviar clorhidrato de cocaína desde Colombia hacia Europa, con la aprobación de alias 'El Indio' (que fue dado de baja hace algunos meses) para entonces tercer cabecilla de este grupo criminal.

El cabecilla del 'Clan del Golfo' fue capturado el 7 de mayo de 2021, en su finca en Llanogrande en Rionegro (Antioquia). El narcotraficante movía hasta 60 mil millones de pesos mensuales producto del envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.