Autoridades temen desplazamiento de 350 familias en Vigía del Fuerte, Antioquia

Las familias están confinadas por enfrentamientos entre grupos ilegales
Desplazados
Crédito: AFP

Cerca de 350 familias de tres comunidades afrodescendientes y una indígena en Vigía del Fuerte, Urabá antioqueño, permanecen confinadas por enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo.

Luis Darley Cuesta, secretario de Gobierno del municipio, aseguró que temen por un desplazamiento masivo, ya que la Alcaldía no cuenta con los recursos suficientes para atender las necesidades de estas poblaciones afectadas.

Lea también: Proponen quitar rejas de universidades Antioquia y Nacional sede Medellín

Aseguró, además, que le han hecho un llamado al Gobierno nacional, a la Gobernación de Antioquia y al Ejército Nacional para que hagan presencia institucional en estas zonas rurales, porque allí solamente hay alrededor de 25 militares, los cuales no son suficientes para garantizar la seguridad de las comunidades.

"El confinamiento es por la disputa del territorio por parte de grupos al margen de la ley que quieren disputarse esa zona estratégica, que comunica al municipio con Murindó, Urrao y Frontino, y con el departamento del Chocó. El Ejército envió unas tropas a La Loma entre 20 y 25 efectivos, pero no son suficientes. Estas no son garantías para brindar una seguridad integral a la comunidad", añadió el funcionario.

Le puede interesar: Capturan a jefe de comunicaciones del Clan del Golfo en Antioquia

Por su parte, el Comando de la Séptima División del Ejército informó, a través de un comunicado, que las tropas se encuentran desplegadas sobre la cuenca del río Murrí, verificando la denuncia de la Alcaldía de Vigía del Fuerte.

"Los soldados del Ejército Nacional continúan desarrollando operaciones militares en límites entre los departamentos de Antioquia y Chocó, sobre los corregimientos de Lomas de Murrí, la vereda El Convento y el corregimiento de Mandé, entre los municipios de Vigía del Fuerte, Frontino y Urrao, para neutralizar el accionar de los grupos armados organizados ELN y Clan del Golfo que se disputan el control ilegal del territorio", reza el texto.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología