“Nos violentó con su frase del clítoris y el cerebro”: Tatiana Echavarría tras fallo que ordena retractación a Petro

La abogada Tatiana Echavarría pidió respeto en el lenguaje del presidente hacia las mujeres trabajadoras del país.
Gustavo Petro
Desde Washington solicitaron incluir a Gustavo Petro en la lista Clinton por sus constantes rifirrafes con Donald Trump. Crédito: Colprensa

Tatiana Echavarría, abogada especialista en derecho público, explicó que su decisión de interponer una tutela contra el presidente Gustavo Petro se debió a que consideró sexista la expresión usada por el mandatario en el Consejo de Ministros del 17 de septiembre, en la que habló sobre el “cerebro y el clítoris” de las mujeres.

Más noticias: Crisis diplomática con EE. UU.: Las 10 ‘provocaciones’ de Petro a Trump en ocho meses de relación

¿Por qué Tatiana Echavarría demandó al presidente Petro?

Durante la entrevista, Echavarría aclaró que su molestia no se centró en las palabras empleadas, sino en el contexto. “A mí no me molesta que se refiera al cerebro o al clítoris. Para mí lo molesto es el contexto en el que utiliza esa frase”, indicó. Según la abogada, la expresión “insinúa que las mujeres debemos acompasar nuestro cerebro con nuestro clítoris para ser grandes”, algo que considera inapropiado viniendo de la Presidencia.

La activista sostuvo que el comentario del jefe de Estado “no debería ser el mensaje desde Presidencia” porque “es un comentario sexista que nos afecta a las mujeres”. En sus palabras, “esas expresiones deben tener un limitante” y el fallo judicial busca justamente eso: “limitar esa libertad de expresión que debe ser manejada bajo respeto y no violentarnos de nuevo con ese tipo de expresiones”.

De acuerdo con Echavarría, la decisión judicial le ordena al presidente convocar un nuevo Consejo de Ministros para retractarse. “La sentencia establece que él tiene cinco días para convocar otro Consejo de Ministros y explicar qué quiso decir con la frase”, afirmó. Añadió que espera una disculpa pública: “Creo que mi hija no debería escuchar eso, que las mujeres no deberíamos escuchar eso y menos desde Presidencia”.

Le podría interesar: "Petro lo único que hizo fue hablar sobre Palestina, no insultó a Trump": Benedetti responde a crisis diplomática

¿Qué otras críticas hizo Tatiana Echavarría al presidente Petro?

En la entrevista, la abogada también cuestionó el cumplimiento de las promesas del presidente en materia de políticas de género. “Una de las campañas que se defendió fue la libertad con relación al aborto y que las mujeres podamos decidir sobre nuestro cuerpo. Este tipo de comentarios no ayudan con relación a esa libertad porque literalmente nos está sexualizando nuevamente”, señaló.

Asimismo, mencionó otros aspectos que considera vulneraciones a los derechos de las mujeres, como el incumplimiento de la ley de cuotas y paridad. “Que un hombre esté ocupando el cargo de una mujer, que debería ser para una mujer, también va en contra de nuestros derechos”, sostuvo Echavarría, quien indicó que en su tutela también incluyó ese punto.

La abogada aclaró que no votó por Petro, aunque tampoco se identifica como opositora. “No voté por Petro, pero no soy antipetrista”, afirmó. Sin embargo, criticó otras declaraciones del mandatario, como las referentes a “los Brian”. Según explicó, “ese comentario nos lleva a una problemática social muy fuerte, el abandono de los padres, madres cabeza de familia y violencia intrafamiliar”.

Más noticias: Presidente Petro llama a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña

Echavarría concluyó que el presidente debería “buscar soluciones” a las problemáticas que viven las mujeres en lugar de emitir comentarios que puedan resultar ofensivos. “En lugar de hacer comentarios burlescos, debería buscar soluciones”, señaló. A su juicio, la retractación ordenada por el juez representa un paso hacia el respeto en el discurso público sobre las mujeres en Colombia.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.