Suspenden por tres años al abogado Diego Cadena en el caso Álvaro Uribe

El suspendido incurrió en faltas contra la dignidad de la profesión y, además, obró con mala fe en su ejercicio como abogado.
Diego Cadena, abogado señalado de manipulación de testigos
Diego Cadena, abogado señalado de manipulación de testigos Crédito: Colprensa

Este viernes se publicó una nueva sanción contra el jurista Diego Cadena, abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presunta participación en manipulación de testigos.

El jurista Cadena fue suspendido en el ejercicio profesional, durante 34 meses y, además, deberá pagar una multa de diez salarios mínimos mensuales vigentes, luego de que la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Valle del Cauca lo hallara responsable de intentar influir de manera indebida en un proceso penal a través de pagos a un testigo.

De acuerdo con la sentencia, Cadena presuntamente participó en actos fraudulentos para que el exparamilitar, Carlos Enrique Vélez Ramírez, que se encuentra privado de la libertad en la cárcel del municipio de Palmira, Valle, declarara a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez y en contra del senador Iván Cepeda, en el marco del proceso que la Corte Suprema de Justicia le adelantaba al expresidente.

Le puede interesar: Exalcalde de Tolima fue condenado por 'autoatentado' para conseguir beneficios del estado

Según la sentencia, el suspendido incurrió en faltas contra la dignidad de la profesión y, además, obró con mala fe en su ejercicio como abogado.

"Quedo demostrado que el profesional Diego Cadena actuó con consciencia y voluntad en la conducta reprochada (…)”, señaló el fallo.

Cabe resaltar que la sanción también evidencia las fechas en las que el abogado sancionado ingresó al penal de Palmira, al parecer, para visitar al exparamilitar Vélez Ramírez y, además, resalta que se encontraron giros realizados, por el despacho de Cadena y otros abogados, -que también fueron sancionados-, a familiares y amigos del condenado.

"Los giros se realizaron entre el 7 de diciembre del año 2017 y el 11 de julio del año 2018, por $9.400.000 y no son discutidas por los investigados ni en éste ni en el proceso penal que se les adelanta por estos mismos hechos (…)", reza la sanción.

Lea además: Corte Suprema dice que las relaciones sexuales no son obligatorias en el matrimonio

Además, el documento de 39 páginas señala que si bien Cadena asegura que dichos pagos no corresponden a sobornos para manipular declaraciones, sino que hacían parte de supuestas ayudas humanitarias, la sentencia precisó que se debió a un “actuar contrario a los deberes profesionales”.


Temas relacionados

Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero