Funcionaria de la Personería de Calamar, capturada por presunta colaboración con disidencias en el asesinato de ocho líderes sociales

Alias La Crespa fue capturada junto a otras dos personas por el mismo caso en el Guaviare.
Capturaron a tres personas por asesinato de 8 líderes en Calamar Guaviare
Capturaron a tres personas por asesinato de 8 líderes en Calamar Guaviare Crédito: Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Angie Liseth Jaramillo Arias, conocida como alias 'La Crespa', quien se desempeñaba como secretaria en la Personería Municipal de Calamar (Guaviare).

Según el ente acusador, la mujer habría entregado información clave a las disidencias de las Farc del frente Armando Ríos, estructura bajo el mando de Iván Mordisco, responsable del secuestro y asesinato de ocho líderes sociales y religiosos ocurrido en abril de este año.

Señalada de suministrar información a las disidencias

De acuerdo con la investigación, alias 'La Crespa' habría aprovechado su cargo público para suministrar datos sobre el lugar de residencia de las víctimas y las zonas de presencia de la fuerza pública, lo que facilitó el múltiple crimen.

La Fiscalía sostuvo que existen evidencias que vinculan a la funcionaria con el frente Armando Ríos, incluyendo comunicaciones y registros que demostrarían la filtración de información sobre operativos militares y órdenes de captura que se adelantaban en la zona.

“Prestaba servicios criminales desde la Personería”

Durante la audiencia, el delegado de la Fiscalía afirmó que la mujer era considerada una pieza fundamental dentro de la estructura de milicias clandestinas en Calamar.

“Desde la Personería Municipal, en su rol de secretaria, presuntamente prestaba servicios de inteligencia delictiva, aprovechando los contactos que tenía con la Policía Nacional y la Alcaldía para informar sobre allanamientos, órdenes de captura y movimientos institucionales”, señaló el fiscal del caso.

Otros dos capturados por el mismo crimen

Por estos hechos también fueron capturados Miller Leonardo Garrafa Neira, alias Miller, El Tuerto, El Pirata o El Indio; y Jorge Eliecer Ávila, alias Yucape. Ambos serían integrantes del frente Armando Ríos de las disidencias de las Farc y habrían participado en la planeación y ejecución del secuestro y asesinato de las ocho víctimas, cuyos cuerpos fueron hallados meses después en una fosa común en zona rural de Calamar.

Los investigadores establecieron que los líderes fueron citados por el grupo armado para rendir explicaciones sobre una presunta intención de organizar una red del ELN en Guaviare, acusación basada únicamente en que provenían del departamento de Arauca.

Cargos imputados

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los tres capturados los delitos de concierto para delinquir agravado, desaparición forzada, homicidio agravado y porte ilegal de armas de uso privativo.
Ninguno de los procesados aceptó los cargos.


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero