Suspenden e inhabilitan a exfiscal Hilda Niño por beneficiar a Orlando Villa Zapata

Sancionaron y suspendieron a la exfiscal de Justicia y Paz Hilda Niño por un término de 12 años.
Hilda Niño Farfán
Hilda Niño Farfán Crédito: Colprensa

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial sancionó y suspendió a la exfiscal de Justicia y Paz Hilda Niño por un término de doce años, por haber aceptado dinero para beneficiar a un exparamilitar a acceder a beneficios de la justicia transicional.

El tribunal encontró disciplinariamente responsable a Niño por haber aceptado cerca de 400.000 millones de pesos de parte de Orlando Villa Zapata, el excomandante paramilitar de las extintas AUC.

Leer también: Cielo Gnecco y la controversia electoral y judicial en Cesar

En un apartado de la providencia, el magistrado ponente cita una interceptación realizada por las autoridades a las comunicaciones de Villa Zapata, en las que menciona el dinero que le fue ofrecido a la fiscal.

"Botó el dinero y los vehículos que le entregó, entre ellos la camioneta 'Fortuner' de Milena. Milena confirma que se hizo por recomendación de RESTREPO. Orlando confirma que le entregó 400.000. (...) Orlando ha confirmado que le entregó dinero y algunos vehículos a una Fiscal para que le ayudara en procesos adelantados en su contra", cita el documento.

En la decisión, los magistrados explican que las pruebas y testimonios recolectados permiten establecer que Niño era consciente de la ilegalidad de su actuación, por los sobornos aceptados.

"Indican que la disciplinada era plenamente consciente de las promesas remuneratorias y beneficios económicos que aceptaba y exigía, evidenciando así su voluntad y conocimiento respecto a los actos ilícitos involucrados", mencionó el documento.

Niño fue condenada por la Corte Suprema de Justicia en 2020 por estos mismos hechos. En esa decisión, la exfiscal fue condenada a cinco años y medio de prisión por el delito de cohecho.

También le puede interesar: Trabajadores del despacho del magistrado Francisco Farfán radicaron queja por acoso laboral

En esa época, la exfuncionario se comprometió a devolver cerca de 245.000 millones de pesos y de dar capacitaciones en la Fiscalía sobre el comportamiento adecuado de un funcionario del ente acusador, además pidió perdón en la audiencia condenatoria, aseguran que "de los errores se aprende".


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.