Superservicios investiga a Air-e por entrega de información inexacta

El superintendente de Servicios sostuvo que se está investigando si Air-e incurrió en una mala práctica.
Imagen de referencia.
Crédito: Cortesía Air-e.

El superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga, en medio del congreso de Andesco, anunció este viernes la apertura de una investigación a la compañía Air-e.

De acuerdo con lo dicho por parte del funcionario, esto se debería a entrega de información inexacta en su más reciente denuncia a compañías generadoras de energía, así como malos manejos.

Lea también esta noticia: Tarifas de energía en Colombia bajarán con nuevas medidas de la CREG

“La superintendencia está haciendo unas indagaciones preliminares sobre la denuncia que se hizo sobre Air-e, a raíz de algunas informaciones erróneas que había pasado Air-e contradictorias con las que tenía la superintendencia”, dijo el superintendente.

En ese mismo sentido, afirmó que le fue solicitado a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) verificar si las generadoras estaban coordinándose para definir precios.

“La CREG le quitó el reconocimiento de las pérdidas adicionales que tenía Air-e, seguramente para compensar ese reconocimiento acudió a unas prácticas que son las que estamos averiguando en la superintendencia, si fueron irregulares o por qué las realizó”, sostuvo el superintendente Quiroga.

Asimismo, el superintendente de Servicios sostuvo que se está investigando si Air-e incurrió en una mala práctica, luego de la decisión de la CREG de que perdiera el reconocimiento de pérdidas adicionales.

Lea también esta información: Tarifas de energía en Colombia: Minminas será llamado a control político ¿Por qué?

“Air-e da una información contradictoria, reporta unos datos diferentes a la CREG, entonces eso trae como consecuencia, de acuerdo con las normas vigentes, que pierde el reconocimiento de pérdidas adicionales lo que estamos investigando, sí que al perder las pérdidas adicionales se acudió a una mala práctica”, dijo.

Cabe mencionar que en los últimos días, Air-e presentó una denuncia ante la SIC en la que solicitaba que se investigara a las generadoras de energía por prácticas restrictivas de la competencia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.