Tarifas de energía en Colombia bajarán con nuevas medidas de la CREG

Se definen los precios máximos que podrán ser cobrados en temporadas de escasez.
En cuánto quedaría el recibo de la luz por reducción de tarifas de energía
Crédito: Pexels

La Comisión de Regulación de energía y Gas (CREG), emitió dos proyectos de resolución mediante los cuales busca reducir las tarifas de energía en toda Colombia a través de diferentes ajustes que se harán en el marco tarifario.

Específicamente con el Proyecto de Resolución CREG 701 038 2024 busca que en el marco tarifario se desagreguen los costos reportados por el agente, se integren incentivos a la calidad del servicio entregado a usuarios regulados en el Sistema Interconectado Nacional y también sean actualizadas las diferentes variables que le brinda liquidez al mercado.

Lea también: Minminas será llamado a control político por tarifas energia

De otro lado, mediante el Proyecto de Resolución CREG 701 049 el Gobierno Nacional busca ajustar el precio máximo en bolsa, con el fin de que este nunca supere el precio de generación de la planta térmica.

“Es un trabajo arduo, pero que avanza en aras de responder al compromiso del Gobierno con la justicia tarifaria. Con medidas, esfuerzos y diálogo, avanzamos en medidas que posibiliten responder a la reducción de los costos de energía para los usuarios”, aseguró el ministro Andrés Camacho al presentar las nuevas iniciativas.

En ese mismo sentido, aseguró que también fue aprobada la publicación de documento CREG 901 098 de 2024, en el que se definen los precios máximos que podrán ser cobrados en temporadas de escasez para cada tecnología de generación.

“Esto significa que los usuarios no pagarán precios superiores a las plantas de generación, cuando estas puedan entregar su energía a precios bajos”, añadió Camacho.

Lea también: Nuevo incremento en tarifas de energía en Colombia

Cabe mencionar que estas medidas son adicionales a las ya anunciadas por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en las cuales se logró un acuerdo con siete compañías de energía con el que se tendrá una reducción inmediata de la tarifa.

Lo anterior se da mediante el pago de $2.8 billones por concepto de la opción de tarifaria de los cerca de $4 billones que deben las compañías.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.