Sindicatos del Inpec: hay manillas de vigilancia apagadas pese a que el 15 de julio más de 3 mil quedarán fuera de servicio

.
Brazalete-electronico-LAFM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La unión de sindicatos de trabajadores del Iinpec afirmaron que han recibido información relacionada con la desactivación de manillas electrónicas en varias regiones del país, pese a que desde finales del mes de mayo la unidad de servicios especiales penitenciarios Uspec anunció el cambio de operador para este servicio.

Así lo aseguró Horacio Bustamante, presidente de la Unión de sindicatos de trabajadores del Inpec, quien le pidió a la directora de la Uspec qué "le explique al pueblo colombiano porque hay manillas de vigilancia electrónica fuera de servicio, sin que se haya cambiado oficialmente de operador" dijo.

De igual forma, señaló que "la Uspec, debe dar a conocer las condiciones del contrato suscrito por la entidad con el nuevo contratista, y que dejaría fuera de servicio 3.300 manillas electrónicas el próximo 15 de julio".

En ese sentido, Horacio Bustamante añadió "que la Uspec, viene hablando de un empalme entre el operador que entrega el servicio de vigilancia satelital y el nuevo contratista, sin embargo en el acuerdo que costó 35 mil millones de pesos y se firmó en febrero pasado, aún el nuevo operador no ha dado a conocer la nueva tecnología de vigilancia que debe entrar en funcionamiento una vez inicie sus operaciones".

Finalmente Bustamante, señaló que la Uspec presenta deficiencias en los servicios de salud y alimentación para los reclusos, otros de los servicios que contrata para el Estado; al igual que los problemas que se registran para la construcción de cárceles en el país y que tiene la unidad a su cargo


Temas relacionados

Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.