Fedesarrollo califica como “absurda” la imputación contra Sergio Fajardo

Es muy grave que la Fiscalía General pretenda volver delito movimientos no anticipados del dólar, aseguró.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo. Crédito: Colprensa

Luego de que la Fiscalía General de la Nación anunciara la imputación de cargos por peculado por apropiación a favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos en contra del exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, por la adquisición de un préstamo con CorpBanca S.A, por 77 millones de dólares en el año 2013, omitiendo la volatilidad del precio del dólar, el director del centro de estudios Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, calificó de “absurda” dicha imputación.

A través de su cuenta de Twitter, el directivo sostuvo que, “es muy grave que la Fiscalía General pretenda volver un delito los movimientos no anticipados del precio del dólar. Bajo esa teoría, deberían ser imputados los servidores públicos que contrataron créditos en dólares antes de 2014. Absurdo y peligroso”.

Lea además: Sergio Fajardo dice que espera citación de Fiscalía "para entender la imputación"

Entre los argumentos de la imputación de cargos de la Fiscalía, está que con la adquisición del crédito con CorpBanca hubo un presunto detrimento fiscal de 320.000 millones de pesos, teniendo en cuenta que en el año 2013, la divisa norteamericana estaba en $1.926 valor y que aumentó a $3.140 en el año 2015, elevando a la par la deuda del departamento que pasó de 600.000 millones de pesos a cerca de 1.2 billones de pesos.

De igual manera, el exsuperintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, criticó la decisión del ente acusador pues afirma que nada queda claro en la imputación de cargos contra Fajardo.

"Ahora resulta que la Fiscalía pretende que un gobernante sea adivino eficiente del futuro del dólar, lo cual ni Dios puede adivinar. Qué horror!", puntualizó el exdirectivo.

Más información: Procuraduría adelanta investigación a Fajardo por mismo caso que adelanta Fiscalía

Mientras que el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que no suena razonable imputar cargos a un funcionario público porque no supo hacia dónde iba el dólar.

A través de sus redes sociales, Mac Master indicó que, “pedir que todas las entidades públicas con deudas en moneda extranjera tomen contratos de cobertura, debería primero contar con un mercado que los ofrecieran ampliamente”.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.