Sergio Fajardo dice que espera citación de Fiscalía "para entender la imputación"

Manifestó estar "listo para responder por mis actuaciones".
Referencia Sergio Fajardo Valderrama.
Referencia Sergio Fajardo Valderrama. Crédito: Colprensa

El excandidato presidencial, Sergio Fajardo, se pronunció ante el anuncio de la Fiscalía General de la Nación sobre la imputación de cargos en su contra por posibles irregularidades en un contrato de empréstito.

El contrato se dio cuando Fajardo era gobernador del departamento, el 5 de diciembre de 2013. "Se suscribió cuando era ordenador del gasto, firmó el contrato y el pagaré que garantizaba el empréstito. Dicho contrato implicó el desembolso de 77 millones de dólares para realizar sustitución de deudas con otros bancos", señaló el ente acusador.

Le puede interesar: Imputación a Sergio Fajardo no tiene ni pies ni cabeza: Francisco Bernate

Fajardo afirmó que le solicitará formalmente al fiscal General, Francisco Barbosa, que presida un comité técnico para revisar la decisión del ente acusador.

A juicio de Fajardo, la decisión en su contra por parte del ente acusador resulta ser improcedente.

Lea además: Imputación a Sergio Fajardo despierta preocupación en Coalición de la Esperanza

Los demás miembros de la Coalición de la Esperanza a la que Sergio Fajardo pertenece, se pronunciaron sobre el hecho anunciando que respetan a las instituciones pero que la decisión de la Fiscalía es absurda.

"Como demócratas respetamos la institucionalidad, pero la decisión de la Fiscalía contra Sergio Fajardo por un contrato cambiario del 2013 es absurda, sin precedentes, interferencia ¡En plena campaña política! Estamos seguros de que demostrará la transparencia de sus actuaciones", señala un comunicado de esta coalición de diferentes sectores políticos que compartió el partido de la Alianza Verde.

En su comunicado, la Fiscalía explicó que estos hallazgos llevaron a un presunto detrimento fiscal porque al momento del desembolso el dólar costaba 1.926 pesos colombianos, pero en 2015 ya superaba los 3.140 pesos.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.