Minjusticia: segunda instancia para Andrés Felipe Arias es decisión de la Corte Suprema

El Ministerio de Justicia le trasladó al alto tribunal el concepto del comité de DD.HH de la ONU.
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura Crédito: Colprensa

La ministra de Justicia, Gloria María Borrero, anunció que será la Corte Suprema de Justicia la que decida si le concederá la segunda instancia al exministro de agricultura Andrés Felipe Arias, condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

La situación tiene lugar porque el Ministerio le trasladó al Alto Tribunal el concepto del comité de DD.HH de la ONU, en el que asegura que de no acceder a esta solicitud, se le estarían violando a Arias sus derechos.

Lea también: Catalina Serrano, esposa de Andrés Felipe Arias: "no sabemos si extradición está próxima"

Así las cosas, la Corte Suprema deberá estudiar la solicitud de Arias de reabrir su proceso penal y el concepto de la ONU y en un plazo no mayor a 180 días.

Sin embargo, en noviembre pasado la Corte se pronunció al respecto argumentando que la solicitud es improcedente, puesto que la ley que permitió la segunda instancia para los aforados constitucionales no es retroactiva; es decir, no aplica para casos anteriores a su derogación.

También le puede interesar: Justicia de EE.UU. niega de nuevo la libertad a Andrés Felipe Arias

Cabe recordar, que el concepto de la ONU no es de obligatorio cumplimiento, pues no interviene en el ordenamiento jurídico colombiano.


Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
ONU



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween