Catalina Serrano, esposa de Andrés Felipe Arias: "no sabemos si extradición está próxima"

La esposa del exministro de Agricultura aseguró que el hecho de que su esposo no haya salido no significa que le hayan negado la libertad.
La senadora Paloma Valencia promoverá una iniciativa que beneficia directamente a Andrés Felipe Arias.
La senadora Paloma Valencia promoverá una iniciativa que beneficia directamente a Andrés Felipe Arias. Crédito: Colprensa

Catalina Serrano, esposa del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, aseguró que la decisión de la justicia de Estados Unidos de no otorgarle la libertad no significa que se le hayan negado.

"Que no haya salido no significa que le hayan negado la libertad. Que estemos próximos a un proceso de extradición no lo sabemos, estamos esperando a la apelación en el Circuito 11 de Atlanta, tenemos una audiencia agendada", aseguró Serrano, al explicar que dicha audiencia podría ser en enero.

Según Serrano, se programó una moción de emergencia en la cual un juez evaluaría la solicitud de libertad hecha por Francisco Santos, embajador de Colombia en Estados Unidos. "No considera que sea una moción de emergencia, pero sí considera que se debe reabrir nuevamente el proceso de libertad bajo fianza, teniendo en cuenta que en las audiencias del pasado, cuando a Andrés se le había negado la libertad bajo fianza, a nosotros se nos negaron muchos testigos que no quedaron en el récord. Él considera que en el récord deben quedar todos los testigos que habíamos solicitado y nos fueron negados. No toma ninguna decisión definitiva", señaló.

Lea también: Justicia de EE.UU. niega de nuevo la libertad a Andrés Felipe Arias

Así las cosas, indicó Catalina Serrano, "yo no considero que haya sido una negativa. Al contrario, se nos abre una puerta y es la posibilidad de que testigos que en el pasado no pudimos llevar sean incluidos en el proceso". Sobre la misiva, enviada el 10 de diciembre pasado, consideró que "es una carta muy poderosa" y comparó que mientras Estados Unidos hizo una solicitud de garantías para Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura, y ésta fue atendida, en Estados Unidos no fue suficiente la carta del representante diplomático de Colombia en ese país.

En cuanto a los testigos que espera tener en cuenta, Catalina Serrano dijo que aún no tiene los nombres. Por ahora, dijo, tienen una apelación al proceso de extradición cuya respuesta "puede tardar entre ocho meses y un año más".

Arias fue ministro de Agricultura entre 2005 y 2009 durante el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez. El exministro fue condenado en Colombia por el caso conocido como Agro Ingreso Seguro, un programa para otorgar créditos blandos a pequeños agricultores para instalar sistemas de riego del que se aprovecharon grandes terratenientes.

Lea también: Francisco Santos pide a EE.UU. dejar en libertad a Andrés Felipe Arias

Escuche a Catalina Serrano, esposa de Andrés Felipe Arias


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.