Secuestran a reconocido comerciante del Catatumbo y a su hijo en la vía Tibú–Cúcuta

La comunidad señala al ELN como responsable de este nuevo secuestro ocurrido en Norte de Santander.
Padre e hijo secuestrados en Norte de Santander
Padre e hijo secuestrados en Norte de Santander Crédito: Foto de Cortesía para la FM

La comunidad del municipio de Tibú, denunció el secuestro de un reconocido comerciante , se trata del señor Silverio Sanguino y su hijo Jormán Sanguino de aproximadamente 16 años de edad , quienes fueron interceptados por varios hombres armados, en la vía que comunica el municipio de Tibú con la ciudad de Cúcuta en el sector de La Llana.

La ciudadanía, señala como responsable de lo sucedido a integrantes del ELN, grupo armado identificado de extorsionar y secuestrar a empresarios y comerciantes del Catatumbo, quienes obligaron a estas dos personas a salir de la vía y trasladados hacía la zona montañosa de Tibú.

Le Puede Interesar: Cambio en el SOAT y la revisión técnico-mecánica: así impactará a los conductores

La FM conoció que esta familia ha sido víctima del pago de extorsiones de diversos grupos armados que delinquen en la zona, varios de sus seres queridos han salido en las últimas semanas por temor a ser víctimas de un secuestro.

Las autoridades no tienen información concreta de cuántas personas secuestradas en Norte de Santander, indican que en varias oportunidades los familiares deciden negociar con los grupos armados , es decir realizan el pago de cuantiosas sumas de dinero con el objetivo de lograr su libertad .

Le Puede Interesar: Capturan en Cali a relacionista público investigado por la muerte de su hermano

Mientras que representantes de Organizaciones Sociales indican que más de 83 personas han sido secuestradas en los últimos años, por diversos grupos al margen de la ley, bandas trasnacionales y organizaciones delincuenciales, este delito se registra con frecuencia en los municipios de Ocaña. Tibú, Convención, Sardinata y Cúcuta.

En este sector, desde hace varios días, hombres fuertemente armados, están obligando a los pasajeros de empresas de servicios de transporte, a bajar de los vehículos y ser objeto de requisas.

A veces pasa uno por la zona y no hay nadie, pero después, hay una fila de carros de empresas de transporte, con los pasajeros abajo y las maletas abiertas, como si buscaran algo, a uno le da miedo todo esto"; expresó un habitante del municipio.

Además, la ciudanía denuncian que no hay presencia de la fuerza pública en el corredor vial, lo cual genera mucha preocupación entre la comunidad que se moviliza en transporte público o en su propio vehículo.

"Ahora sí estamos solos, ya ni el Ejército transita por las vías, ya están a disposición de los grupos armados y eso no nos da tranquilidad, todo sigue muy tenso y complicado", dijo un habitante de Tibú.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.