Las secuelas del secuestro quedan de por vida en las víctimas: coronel Raimundo Malagón

El oficial del Ejército Nacional, Raimundo Malagón, habló sobre el encuentro que tuvo con sus victimarios en las sesiones de la JEP.
Raimundo Malagón
Coronel Raimundo Malagón Crédito: Colprensa

En la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se llevaron a cabo varias sesiones entre las víctimas del secuestro y sus victimarios (antiguos miembros de las FARC). Estos encuentros que no han sido fáciles de sostener por todo el dolor que ha provocado este hecho en ambas partes.

Al respecto, el coronel Raimundo Malagón, oficial del Ejército Nacional rescatado en la Operación Jaque, habló en La FM sobre las sensaciones que tuvo luego del cara a cara que se vivió en las sesiones de la JEP.

“Mirar a los ojos a los secuestradores causa mucho escozor para todos los que fuimos secuestrados. Esto lo acepté como un reto y un compromiso ante los soldados y policías, pero en mi caso no fui capaz de mirarlos de frente”.

Le puede interesar: Exjefe de las farc, Pastor Alape, lloró luego de pedirle perdón a las víctimas de secuestro

El oficial, quien ocupaba el rango de teniente durante la Operación Jaque, señaló que en este proceso los soldados rescatados aún no han sido reconocidos como víctimas. También menciona que hay más de 2.200 efectivos del Ejército Nacional desaparecidos a raíz del secuestro propiciado por miembros de las FARC.

Por otra parte, opinó si de verdad existe un arrepentimiento por parte de los excombatientes de las FARC: “Para mí ellos se acordaron de hacer tarde la paz. Ellos están en un escenario fuera de combate y en algunos casos sí quieren colaborar. Esperemos qué sigue después de esto, porque este es el llamado que como víctimas le hacemos a la JEP”.

El coronel Malagón recordó con mucho dolor lo que vivió mientras estaba en cautiverio: “Lo más duro fue cuando sufría algún quebranto de salud; tuve quebrantos intestinales porque ellos preparaban las comidas con aceite en estado de descomposición. También me amarraron de manos y de cuello a un árbol por 20 meses luego de un intento de fuga, estuve aislado de mis soldados y sin tener absolutamente nada cerca”.

Vea también: JEP reveló que en los directorios telefónicos las Farc escogía a las víctimas

También recordó las veces en las que fue torturado; una de ellas ocurrió cuando el intendente de la Policía Jhon Frank Pinchao recobró su libertad tras un intento de fuga. Esa vez él y los demás secuestrados fueron desnudados y metidos en unas canoas.

Por último, el oficial mencionó qué tan difícil es superar este episodio para una víctima del secuestro: “Esas son secuelas que quedan de por vida en las víctimas, yo las he superado al contar mi historia y aceptando que este fue un capítulo en mi vida y que debo vivir con eso”, concluyó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.