Exjefe de las farc, Pastor Alape, lloró luego de pedirle perdón a las víctimas de secuestro

Alape pidió perdón también a las víctimas del secuestro que no se encuentran en la audiencia.
Pastor Alape, exguerrillero de las Farc
Pastor Alape, ex miembro de la desmovilizada guerrilla de las Farc. Crédito: Colprensa

El exjefe del Antiguo Secretariado de las Farc, Pastor Alape, no aguantó las lágrimas al pedirle perdón a las miles de personas que fueron víctimas de secuestro y desaparición forzada en Colombia por parte de las Farc.

En contexto: JEP reveló que en los directorios telefónicos las Farc escogía a las víctimas

Alape pidió perdón también a las víctimas del secuestro que no se encuentran en la audiencia histórica de reconocimiento sobre los vejámenes que padecieron las personas que permanecieron en poder de la desaparecida guerrilla.

“Esto es muy potente, porque es como mirarnos en un espejo. Era lo que condenábamos, rechazábamos de otros actores armados y hoy nos estamos encontrando con nuestra propia verdad”, dijo Alape.

Entre las víctimas que no asistieron a la audiencia y a las que le pidió perdón se encuentra José Cardona, a quien Alape lo custodió en cautiverio.

“Pido perdón a José Cardona que estuvo secuestrado por el cuarto frente en 1983, a quien me tocó pagarle guardia”, dijo.

Lea también:Exjefe de las Farc admite que se siguió extorsionando a familias de secuestrados muertos

Continuó en su intervención asegurando que “también pedirle perdón a la familia Tamayo porque por allá en 1982, Argiro Tamayo, que era amigo de mi mamá, se hizo próspero y las Farc-EP terminó secuestrándolo”.

Sin embargo, a Pastor Alape se le quebró la voz al decir que las Farc tocaron un fondo de degradación que no tenía retorno.

“Quiero traer un caso que me ha golpeado más porque me decía ¿A dónde vamos a llegar como organización? (…)”, su voz se cortó y guardó silencio.

“El caso del poeta Carranza, el hermano de María Mercedes Carranza. Es que nos metimos con el arte, con la cultura (…)”, afirmó.

Alape aseguró que su arrepentimiento es sincero y que lamenta el nivel tan bajo al que llegó la desaparecida guerrilla de las Farc.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.