Se sigue deteriorando la seguridad en Colombia: hay nuevos ataques y enfrentamientos

Municipios como Barrancabermeja o Maicao fueron objeto de ataques explosivos en las últimas horas.
Barrancabermeja
En Barrancabermeja se registró un ataque con explosivos Crédito: Alcaldía de Barrancabermeja

La situación de orden público en Colombia sigue deteriorándose con una serie de hechos violentos registrados en distintas regiones del país. En la más reciente jornada, se han reportado ataques con explosivos, enfrentamientos armados y amenazas que han obligado a comunidades a desplazarse, mientras autoridades y gremios económicos alertan sobre las graves consecuencias de esta crisis.

En Barrancabermeja, Santander, se detonaron artefactos explosivos de baja intensidad que, según versiones preliminares, estaban dentro de cajas de cartón junto a panfletos atribuidos al ELN. Mientras tanto, en Maicao, La Guajira, un puesto de Policía fue atacado con explosivos en la noche del martes. Las autoridades investigan la autoria de este hecho.

La violencia también golpea con fuerza al Catatumbo, donde los enfrentamientos entre el ELN y el Ejército han obligado a 13 familias a abandonar el corregimiento de Guamalito, en el municipio de El Carmen. En Rio de Oro, Cesar, las autoridades lograron desactivar varios artefactos explosivos ubicados en un camino utilizado por niños para llegar a la escuela. Se trataba de cilindros bomba con metralla y un sistema de ignición inalámbrico.

Le puede interesar: Solicitan a las autoridades investigar presuntos hechos de corrupción en Puerto Antioquia

En el Magdalena Medio antioqueño, el Clan del Golfo habría ordenado cerrar el comercio durante el sepelio de alias "Terror". Ante la preocupante situación de seguridad en la región, el gobernador de Antioquia convocó a una reunión con mandatarios departamentales para discutir posibles soluciones.

Por otro lado, en Mesetas, Meta, firmantes de paz que han sido desplazados por amenazas piden al Gobierno Nacional ser reubicados en condiciones seguras. La incertidumbre también afecta al sector transportador, que reporta pérdidas diarias superiores a los 800 millones de pesos debido a bloqueos y alteraciones del orden público en la vía Panamericana, afectando a Risaralda, Chocó y Antioquia.

En Dosquebradas, Risaralda, un policía resultó herido en una asonada cuando un grupo de jóvenes atacó con piedras a los uniformados durante un operativo. Entre tanto, la Fiscalía investiga la existencia de las llamadas "escuelas de formación" en el Valle del Cauca, donde bandas criminales y grupos armados estarían reclutando niños y adolescentes, siendo Jamundí el municipio con mayor alerta.

Finalmente, en el departamento del Cauca crece la inconformidad de los alcaldes, quienes denuncian la falta de atención del Gobierno Nacional ante la crisis de seguridad y la no implementación del ‘Plan Cauca’, anunciado hace más de un año.

Más noticias: Ataque con explosivos en Morales (Cauca): Gobierno señala a disidencias de 'Iván Mordisco'

Las autoridades y la población siguen en alerta ante el recrudecimiento de la violencia, mientras el Gobierno enfrenta crecientes presiones para tomar medidas urgentes que garanticen la seguridad en las regiones afectadas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.