Ataque con explosivos en Morales (Cauca): Gobierno señala a disidencias de 'Iván Mordisco'

Petro lideró un consejo de seguridad para tomar medidas en las regiones más afectadas por la violencia.
Temor por los combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc en Morales
Los enfrentamientos sucedieron tras el ataque a la Estación de Policía, denunciaron los pobladores del municipio de Morales. Crédito: Alcaldía de Morales

El presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de paz y seguridad en la Casa de Nariño, para definir medidas ante los recientes hechos de violencia en varias regiones del país.

El caso más reciente ocurrió en Morales (Cauca), donde la explosión de una motobomba dejó heridos a dos policías y varios ciudadanos.

Tras la reunión, el general Carlos Triana reveló que las labores de inteligencia permitieron identificar a los responsables del ataque, el cual fue atribuido a las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

“La Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Militares, avanza en la recolección de información. Ya hay una identificación que nos permitirá seguir adelante con la investigación. Alias ‘Mordisco’, un criminal que lidera la estructura Jaime Martínez, es el autor intelectual de este hecho terrorista”, afirmó el oficial.

Lea: Presidente del Congreso sobre Benedetti: "Es polémico, pero conoce la política"

El general añadió que los policías y ciudadanos heridos están fuera de peligro, aunque calificó el ataque como un acto “cobarde”.

“Tenemos un equipo importante de policías trabajando por la comunidad. Lamentablemente, este hecho afectó a nuestros uniformados y también a ciudadanos de bien en esa región del país, aunque, afortunadamente, sin consecuencias fatales”, agregó.

Se espera que este jueves el presidente Gustavo Petro lidere una nueva reunión, esta vez con los altos mandos militares, alcaldes y gobernadores de los departamentos más afectados por la violencia.

En el encuentro estará el nuevo ministro de Defensa, el general Pedro Sánchez, que será posesionado en los próximos días por el presidente Gustavo Petro, así como los gobernadores del Chocó, Cauca y Norte de Santander, las regiones más afectadas por el accionar de los grupos terroristas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.