Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.
Nicolás Petro
Se reanuda la audiencia preparatoria contra Nicolás Petro Burgos por presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Crédito: Captura de pantalla

Este martes 4 de noviembre se reanuda la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de la República, acusado por la Fiscalía General de la Nación de presuntamente haber cometido los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito durante las campañas presidenciales de Gustavo Petro Urrego.

El proceso se adelanta en el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Barranquilla, bajo la dirección del juez Hugo Junior Carbonó, quien reiteró que las decisiones en este caso se tomarán “con base en el expediente y en la ley”, y no por influencia de los medios, las redes sociales o factores políticos.

El juez definirá las pruebas que irán a juicio

Durante esta etapa procesal, el juez Carbonó deberá resolver uno de los puntos más relevantes del proceso: determinar cuáles de las más de 800 pruebas presentadas por la Fiscalía y la defensa serán admitidas formalmente en juicio.

Entre los elementos figuran testimonios, peritajes, análisis de teléfonos celulares, documentos financieros, informes técnicos y material multimedia. La decisión sobre su pertinencia y legalidad será clave para definir el alcance probatorio del caso y los argumentos que serán valorados en la sentencia.

Posibles sanciones para investigadores de la Fiscalía

El abogado Wilson Pulido, quien ha seguido el desarrollo del proceso, aseguró que el juez ordenará compulsar copias penales y disciplinarias contra algunos investigadores de la Fiscalía que participaron en la recolección de pruebas.

“Lo curioso es que el juez encontró irregularidades en la forma en que se hicieron esas investigaciones, y quienes deberán investigarlos son los mismos fiscales que hoy pretenden llevarlos como testigos”, explicó Pulido.

Un escenario jurídico complejo

Pulido advirtió que la audiencia podría abrir un debate jurídico complejo, ya que los mismos investigadores cuestionados podrían comparecer como testigos durante el juicio.

“Estos testigos estarán en el proceso aportando la información que ellos mismos obtuvieron, mientras el juez solicita que se investigue su proceder. Será un tema jurídico importante que deberá resolverse”, concluyó.





Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.