Nicolás Petro denuncia a Day Vásquez y Vicky Dávila; así respondió la precandidata

La denuncia surge por la divulgación no autorizada de unos supuestos chats.
Nicolás Petro y Day Vásquez
Audiencia de Nicolás Petro aplazada para el 10 de noviembre por presuntos hechos de corrupción en contratos con la Fundación Conciencia Social y la Gobernación del Atlántico. Crédito: Colprensa

En su cuenta de X, Nicolás Petro, aseguró que interpuso una denuncia en la Fiscalía contra Vicky Dávila, precandidata presidencial, y contra su exesposa Day Vásquez, por la divulgación de supuestas conversaciones "sin mi consentimiento, manipuladas y fuera de contexto".

"Esta situación constituye un atropello que no solo me afecta a mí, sino que buscan destruir a mi familia. Lo hago tras advertir un patrón de hostigamiento y exposición pública que ha puesto en riesgo el debido proceso y han sido utilizados por intereses particulares ajenos a la justicia", afirmó Petro Burgos.

El exdiputado del Atlántico hace referencia a unos chats publicadas por la precandidata y periodista en sus redes sociales, el pasado 3 de agosto. De acuerdo con los pantallazos difundidos, las conversaciones, sostenidas entre 2021 y 2022, harían referencia a comportamientos del entonces candidato Gustavo Petro.

En su momento, Petro Burgos, quien enfrenta un proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, indicó que esos chats, en los que supuestamente habla con su expareja sentimental, fueron presuntas conversaciones privadas, publicadas sin su permiso.

Los chats harían parte del expediente judicial contra Nicolás Petro. Los mensajes, que habrían permanecido en reserva bajo custodia de la Fiscalía.

"El debido proceso significa, entre otras cosas, que la información judicial no sea tergiversada, manipulada ni utilizada fuera de los estratos judiciales y que nunca se convierta en un instrumento político para destruir familias. Doy este paso con respeto, con humildad, convencido de que la dignidad, la familia y la justicia deben estar siempre por encima de cualquier cálculo o interés particular. Nuestro país necesita una convivencia basada en el respeto a las diferencias, no en campañas edificadas sobre el odio, los montajes y el desprestigio", expresó el exdiputado.

Le puede interesar: Comisión de Acusación de la Cámara ordenaría examen toxicológico al presidente Petro

Respuesta

Entre tanto, por esa misma red social, Dávila respondió: "Este muchacho definitivamente está perdido. Ahora resulta que me denunció ante la Fiscalía dirigida por la Fiscal de su papá, Gustavo Petro. Yo no le tengo miedo a su papá, ni a usted, ni a la Fiscal de su papá"

Le puede interesar: Abogado de Daysuris Vásquez exige garantías de seguridad para su defendida

La precandidata presidencial señaló que no se dejará "intimidar". "Usted está en juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, gracias a las denuncias que hicimos en SEMANA, mientras fui directora. Usted luego confesó ante fiscales y lo dimos a conocer a los colombianos. Yo siempre diré la verdad, cueste lo que cueste. No me voy a callar, a menos que me hagan lo mismo que a Miguel Uribe Turbay. El país está avisado".

Entre tanto, en otro trino, Petro Burgos le manifestó a Dávila que no busca intimidarla ni silenciarla.

"Acudí a la Fiscalía porque el pasado 3 de agosto considero que usted y la señora Daysuris cometieron delitos, publicaron conversaciones privadas, además reservadas en un proceso judicial, manipuladas y sin mi autorización ni orden judicial".

Asimismo, cuestionó el periodismo adelantado por la hoy precandidata presidencial.

"Eso no es periodismo, porque usted no obraba como periodista, eso que hizo es la vulneración de derechos fundamentales, por qué usted aplica el: usted no sabe quién soy yo y cree que está por encima de la ley. La justicia será la que determine si hubo delito. Yo respeto plenamente la presunción de inocencia y el derecho a opinar, pero también exijo que se respete la dignidad, la familia y el debido proceso".

El exdiputado le recordó que los derechos están por encima de cualquier campaña.

"No se trata de política, se trata de derechos humanos básicos que ningún colombiano debería ser atropellado"


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.